La Tragamillas de Collado Villalba vuelve a desbordarse, con unos 1.100 participantes en las carreras de este domingo

La popular Tragamillas de Collado Villalba celebrará este domingo 2 de marzo su 18ª edición, superando de nuevo las expectativas más optimistas en cuanto a participación, con el cupo de dorsales agotado desde el domingo 16 de febrero, dos semanas antes, y atendiendo un sinfín de peticiones de última hora tanto en redes sociales como vía telefónica, solicitando dorsales de ‘segunda mano’. En la suma de las dos carreras, el tradicional medio maratón que se corre desde el año inaugural de 2007 y la Minitragamillas de diez kilómetros -este año unos centenares de metros más larga- , serán unos 1.100 corredores los que se den cita este domingo en las dos salidas, con la distancia larga programada a las 10:00 horas y la corta media hora después, junto a la Ciudad Deportiva de Collado Villalba.

Esos datos de participación confirman la remontada de la gran popular villalbina, tras su momento crítico de convocatoria en las ediciones de la pandemia, y una vez consolidada la transición entre la histórica organización del CD El Castillo y la de Run and Run, el club que está logrando acercar de nuevo a la Tragamillas a éxitos pretéritos. El mayor de todos se dio en la edición de 2010, cuando días antes se superó el cupo máximo de 1.500 atletas a causa de un problema informático a la hora de cortar las inscripciones online y se superaron todas las previsiones, con más de 1.600 runners tomando la salida. Ahora, sin llegar a esos registros, Run and Run sí puede presumir de estar consolidando  un crecimiento bien cimentado: el año pasado se completó el cupo de 900 dorsales, con 827 corredores registrando tiempo en meta, 512 en el medio maratón y 315 en la Mini, y para esta edición se ha logrado agotar el papel elevando a 1.100 la oferta de dorsales.

José Luis Sanz, responsable de la organización desde los inicios de 2007, explica que “el año pasado la carrera ya creció en todas las franjas de edad y en todas las demarcaciones territoriales, y este año esperamos lo mismo. Cerrar dos semanas antes, y eso que hemos metido 200 dorsales más, nos parece que es un éxito más que notable. Llevamos además un par de días que entre redes sociales y llamadas la gente no para de pedir dorsales, pero claro, tenemos que hacer la carrera con las previsiones y cuando llegas a los límites ya no te puedes sobrepasar”.

Tragamillas Collado Villalba

La Mini, más larga

La Tragamillas 2025 discurrirá finalmente sin cambios sustanciales en sus recorridos, después de las semanas de incertidumbre motivadas por el cierre judicial del puente de la Estación de tren, punto clave en el tránsito de la carrera hacia el Coto de las Suertes. Su reapertura dejó en el cajón un ‘Plan B’, que estaba siendo consensuado con la dirección de la Policía Local, y dejó tal y como estaba el tradicional trazado de 21,097 kilómetros. Una vez salvado ese escollo, la única incidencia es una obra en la zona alta de Honorio Lozano, cerca de la Iglesia de la Virgen del Camino, que podría hacer que los  corredores afrontasen la subida hacia el túnel de la autopista por la calzada derecha de la avenida, sin afectar al kilometraje En el caso de la Mini, Run and Run sí ha tocado el recorrido para hacerlo más largo y dejarlo en torno a los 10,5 kilómetros, introduciendo un desvío hacia la Plaza de Los Belgas.     

Pronósticos abiertos

En lo deportivo, la 18ª edición de la Tragamillas seguirá potenciando un marcado acento popular, sin los premios en metálico que incentivan el favoritismo de atletas profesionales. Esa política que empezó a aplicarse en 2022 ha redundado en un pronóstico más abierto y ha reducido los tiempos de los ganadores a registros más terrenales que en los tiempos de dominio de Younness Ait.Hadi, ‘pichichi’ de la Tragamillas con sus cinco triunfos, o el que se vio en la undécima y última victoria marroquí en 2022, cuando Jaouad El Bissis ganó con casi ocho minutos de ventaja y marcó el último récord, en 1:06:31 horas.

El año pasado, el atleta de Los Molinos, Santiago Fernández, ganó en 1:12:15, aunque, eso sí, ello no le impidió marcar diferencias notables, puesto que se plantó en meta con más de cinco minutos de ventaja en relación a su más inmediato perseguidor, Manuel González. Este año, el molinero del Club Atetismo Guadarrama está anunciado en la Mini, con lo que las miradas en el medio maratón vuelven a posarse en la posible participación de Juan Antonio Cuadrillero, ganador en 2023 y triple campeón de la distancia larga. El campeonísimo de Guadarrama, dominador también en la Mini, es a sus 53 años una incógnita en sí mismo, tanto en lo relativo a su actual estado de forma como en lo relativo a su inscripción, que suele realizar a última hora. Como mito del atletismo serrano, tiene su dorsal reservado.

Esther Ramos, favorita

La participación femenina volverá a cobrar mucho interés en la edición de este domingo, empezando por una Minitragamillas en la que se espera la participación de  la villalbina, Mar Sacristán, subcampeona de Madrid de campo a través en categoría máster 45 el pasado domingo en el Parque Polvoranca de Leganés, y su vecina Katia Mazarías, atleta que ya ha ganado la prueba en ediciones anteriores. En el caso del medio maratón, el favoritismo recaerá en la villalbina Esther Ramos, la atleta del Running Pinto que el pasado año se impuso con mucha brillantez en la Mini, logrando la 11ª posición en la general absoluta, a poco más de 20 segundos del top-10.

Homenaje de la organización a Fernando del Campo y Salva Díaz Barranco

La Tragamillas de Collado Villalba fue presentada el pasado jueves 13 de febrero en el Centro Cultural Peñalba, en un acto al que asistieron las autoridades de la localidad y en el que la organización dispensó un merecido homenaje a dos de los grandes nombres del atletismo popular serrano: el corredor Salvador Díaz Barranco, autor de grandes actuaciones en las primeras ediciones de la carrera, y Fernando del Campo, fundador de la AD San Lorenzo, el club organizador del Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial y la San Silvestre Gurriata, dos de las carreras de referencia en la comarca. Ambos recibieron una placa conmemorativa en el escenario de manos de Iván Gómez Santero, responsable de Run and Run, y departieron con el gran símbolo de la carrera villalbina, Antonio Ledesma, el popular ‘Tragamillas’.  

Jaime Fresno

Send this to a friend