Los trajadores de Musashi en Collado Villalba estudian ir a la huelga tras el ERE propuesto por la empresa que afecta a más del 30 por ciento de la plantilla
Los trabajadores de la fábrica de Musashi Spain Villalba, ubicada en el polígono P-29, decidirán mañana en la asamblea convocada a las 14 horas si van a la huelga después de conocer que la empresa plantea un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectaría a más del 30 por ciento de la plantilla.
«La empresa ha presentado unilateralmente un Plan de Voluntariedad en el que ha incluido unas bajas incentivadas que para nada están negociadas ni cumplen parte de ley, un descuelgue de convenio, una subcontratación de puestos de trabajo, un desplazamiento de trabajadores sin posibilidad de retorno, una cesión de actividad«, ha enumerado Sergio Mata, presidente del Comité de Empresa de Musashi.
Ante esta situación, los trabajadores han presentado una solicitud de huelga, que se someterá a votación por la asamblea mañana, viernes, a las 14 horas. Si se aprobase, los paros comenzarían el próximo miércoles 26 de octubre. «El alcance de esa convocatoria de huelga dependerá de lo que voten los trabajadores», ha dicho Mata sin especificar si serán paros parciales o indefinidos.
Rabia e indignación entre los trabajadores
«Los trabajadores ya han dicho «basta». No vamos a pagar el desastre de los últimos cuatro años, donde ha habido casi un equipo directivo por año y cada uno ha dejado un agujero más grande en lugar de aportar soluciones. Los trabajadores están hartos. No hay ánimo; lo que hay es rabia, indignación. No puede ser que por enésima vez sean los trabajadores los que paguen el desastre de la pésima gestión de organización que ha tenido la dirección de esta empresa».
«No puede ser que nos hayan quitado nuestro trabajo más rentable para que ahora nos digan que tenemos esas pérdidas. Perdone, no han hecho nada para paliarlas, más bien lo contrario», apunta Mata.
Por su parte, la empresa ha alegado todas las pérdidas económicas y modificaciones por causas objetivas. «Siempre alegan el coste del suministro, de gas, del acero… Si solo hubiese sido esta parte, la fábrica no hubiera tenido problemas porque esa parte cuesta pero poco a poco lo vas repercutiendo en los clientes y se puede solucionar con un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), como los que hemos tenido, pero aquí hay un agujero muy grande y no viene solamente por el coste de la energía, eso supone una parte, pero el montante grande de ese agujero lo ha ocasionado la lamentable gestión».
Abandono de las máquinas
Otro de los asuntos que denuncian desde el Comité de Empresa es el abandono de la maquinaria. «Han abandonado las máquinas, no las han mantenido y algunas se han roto por completo».
Actualmente, en la fábrica de Musashi Spain Villalba no hay ningún ERTE en vigor. «Habían renunciado a todo porque teníamos trabajo y con la plantilla actual no salía ese trabajo por la cantidad de problema que tiene la maquinaria porque no la han mantenido».
Sobre la posibilidad de llegar algún acuerdo, Mata advierte de que «con el Plan de Voluntariedad han vulnerado toda la posibilidad de negociación. Si no retiran ese Plan, la negociación no es posible», ha señalado el presidente del Comité de Empresa de Musashi, que ha lamentado que «ni tan siquiera la dirección ha asistido a la reunión (que se celebró este martes), se ha limitado a mandar a su gabinete jurídico y a repartir leyes».
El periodo de consultas habría empezado este martes, por lo que habría un mes para su desarrollo, tras el cual se pondría en marcha este ERE. «Ellos cuanto antes lo puedan implantar, mejor, pero fácil no lo van a tener y tan rápido, espero que no lo puedan conseguir», concluye Sergio Mata.