Siete colegios de la Sierra estrenan desde hoy el programa de apertura en días no lectivos de la Comunidad

Siete centros educativos de cinco municipios de la Sierra abrirán sus puertas este lunes, 2 de septiembre, dentro del programa de ayudas de la Comunidad de Madrid para financiar la apertura de colegios en días no lectivos y la organización de actividades extraescolares. Se trata de El Boalo, Cerceda y Mataelpino (tres), Collado Mediano, Collado Villalba, San Lorenzo de El Escorial, y Torrelodones.

Esta iniciativa, que se estrena en este curso 2024/25, tiene como principales objetivos «contribuir a la formación integral de los menores y facilitar a las familias de la región la conciliación de la vida familiar y laboral, ofreciendo una alternativa de actividades para sus hijos tras finalizar la jornada escolar y durante los periodos laborales del año en los que no hay clases», han señalado desde la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.

Para poner en marcha esta iniciativa, desde el Gobierno regional han remarcado que ha sido «imprescindible la colaboración de los ayuntamientos de la región», ya que son ellos los titulares de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y los Rurales Agrupados (CRA) en los que se desarrollan estas actividades.

Además, han destacado que estos «tienen una amplia experiencia en la gestión de estas actividades y conocen de primera mano las necesidades de sus vecinos a la hora de programar la cobertura que van a ofrecerles gracias a este programa».

Concretamente, la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición todos los municipios de la región un presupuesto de 12 millones para ayudar a financiar estas actividades. Por su parte, han sido los Consistorios los que han decidido solicitar o no la ayuda, qué tipo de actividades extraescolares impartir de las propuestas y en qué periodos no lectivos querían abrir las puertas de sus centros.

Por su parte, las actividades extraescolares irán dirigidas a los estudiantes que pertenezcan al propio centro con carácter general, aunque también podrán participar niños matriculados en alguno del mismo municipio y de otros, siempre y cuando cumplan el requisito de edad que fijen los organizadores y existan plazas libres.

Entre las actividades que se programarán estarán las de apoyo, estudio dirigido y actividades de refuerzo, idiomas, deportes o iniciativas artísticas.

Send this to a friend