Se corta el tráfico en varias carreteras de Alpedrete, Guadarrama y San Lorenzo mientras que en Collado Villalba el río continúa creciendo

Desde Protección Civil Collado Villalba se informa que en estos momentos el río Guadarrama va muy crecido, por lo que insisten en evitar transitar por la zona. Por el momento, el cauce sigue en umbral rojo, pero sin desbordamientos que afecten a viales o edificaciones del municipio.

Las fuertes y constantes lluvias de las últimas horas en la zona de la Sierra han provocado balsas de agua, carreteras cortadas y con peligro de desbordamiento del río Guadarrama, algo que preocupa a la Comunidad de Madrid, donde continua activado el nivel 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUNCAM) ante la previsión de la Agencia Estatal de Metereología (AEMET). 

Imagen Protección Civil Collado Villalba

Según informó Emergencias de la Comunidad de Madrid, a las 16.30 horas las carreteras cortadas eran:

  • M-538 Santa María de la Alameda (estación)
  • M-600 San Lorenzo de El Escorial
  • M-611 Rascafría
  • M-620 Alpedrete
  • M-622 Guadarrama
  • M-637 Lozoya

https://x.com/i/status/1898408966754848918

Imagen Protección Civil Collado Villalba

Collado Villalba

Desde Protección Civil Collado Villalba se informa que en estos momentos el río Guadarrama va muy crecido, por lo que insisten en evitar transitar o circular por la zona. Por el momento, el cauce sigue en umbral rojo, pero sin desbordamientos que afecten a viales o edificaciones del municipio.

Además, se ha cerrado el tráfico para vehículos y personas el puente de la calle Escofina dado que el río Guadarrama continúa subiendo y está golpeando el tablero, y la calle paralela al río que está inundada parcialmente, así como la calle Término parcialmente. 

También se ha cerrado el parque de Romacalderas por inundaciones generalizadas en el mismo.

Imagen Protección Civil Collado Villalba

Torrelodones

En municipios como Torrelodones, se ha activado el Nivel Amarillo de emergencia del Plan Territorial de Protección Civil del municipio en base a los seguimientos realizados por CECOP del INUNCAM de la Comunidad de Madrid, y ante la previsión por lluvia y viento para las próximas horas, especialmente por la tarde. 

Se suspenden todas las actividades municipales hasta la desactivación de la alerta.

Imagen Protección Civil Collado Villalba

Hoyo de Manzanares

Esta mañana la alcaldesa, Victoria Barderas, se ha reunido con el equipo municipal responsable del Plan de Inclemencias invernales para analizar la situación generada por el temporal de fuertes lluvias y vientos. El equipo formado por la Concejalía de seguridad de Patricia Doncel, con el subinspector de policía al frente, está vigilando carreteras, parques y zonas de riesgo en el municipio. Además, desde el área de Medio Ambiente se están vigilando la crecida de los arroyos y las zonas de campo próximas a núcleos urbanos.

Protección Civil y Policía Local están coordinados con el puesto de mando del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid haciendo el seguimiento de todas las incidencias que se pudieran producir.

Imagen Protección Civil Collado Villalba

El Boalo

Desde el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino se ha informado a los vecinos del corte de la M-607, a la altura de la Urbanización las Praderas y de la M-608 a la altura del desvío a El Boalo. Se prevé que en las próxima horas empeore la situación.

«Rogamos a los vecinos tener paciencia, los servicios de emergencia están actuando en diferentes puntos del municipio. Hay que evitar coger el coche y realizar desplazamientos por carretera. No arrimarse a las orillas de los cauces de los ríos. No transitar debajo de ramas, ni de cornisas y atentos a la actualización de la información», han señalado fuentes municipales.

Imagen 112 Comunidad de Madrid

Recomendaciones

1️⃣Se desaconseja el uso del vehículo privado. Hay que evitar también andar o circular junto al embalse y los arroyos.

2️⃣En la medida de lo posible, hay que mantener limpios los desagües, canalones y las rejillas de evacuación de las viviendas, para evitar la acumulación de hojarasca y ramas que puedan taponar la salida de agua.

3️⃣ Si vivimos en zonas inundables y vemos que el agua empieza a entrar en nuestras viviendas, hay que llamar al 112, y subir a una zona elevada, hasta la llegada de los equipos de Emergencia, provistos de una pequeña mochila con lo indispensable (móvil, comida y agua).

4️⃣ Los documentos importantes hay que guardarlos en una bolsa de plástico y cerrarla bien, para que no se nos mojen y poder conservarlos.

Por su parte, desde la Delegación de Gobierno:

1. Se ha activado la Situación Operativa 1 (SOP1) del plan de inundaciones de la CAM.

2. Se movilizan más medios y se constituye el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en el que participan medios regionales, Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Madrid y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

3. ⁠En caso de SOP2, se podrían solicitar recursos de la Administración General del Estado, como la UME. De momento, no se prevé ese escenario.

Send this to a friend