Primeros contactos entre trabajadores y patronal de Musashi Spain Villalba para evitar la huelga convocada entre el 26 de octubre y el 6 de noviembre
Mañana por la mañana trabajadores y patronal de Musashi Spain Villalba tienen una nueva cita -hoy se han iniciado los primeros contactos- en el Instituto Laboral de Madrid para intentar frenar la convocatoria de huelga aprobada en la Asamblea de trabajadores en la tarde del pasado viernes, unos paros que se iniciarían el próximo miércoles 26 de octubre y se prolongarán hasta el 6 de noviembre (en una primera convocatoria; la Asamblea de trabajadores aprobó el calendario de paros hasta el 31 de diciembre) después de conocerse que la empresa plantea un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectaría a más del 30 por ciento de la plantilla.
En este encuentro, «las partes hemos expuesto las posturas, que están totalmente alejadas«, ha explicado Sergio Mata, presidente del Comité de Empresa de Musashi. «Si mañana ellos dan pasos adelante y retiran lo que han presentado, que vulnera todos los derechos que tenemos para negociar de buena fe lo que sería una salida a la situación en la que nos encontramos, podríamos avanzar».
«No les he visto con ninguna capacidad negociadora. Ellos mantienen su postura de que todo tiene que pasar por sus abogados y la dirección de la empresa no entiende que tiene que hacer un papel de Recursos Humanos y mientras no se siente a negociar con la parte social, el proceso va a estar muy complicado. Pinta muy feo», lamenta Mata.
«Se trata de intentar llegar a una solución antes de llegar a la huelga, es protocolario, se hace siempre que hay una convocatoria, que tienes que mandar a Delegación de Gobierno, Instituto Laboral y el resto de entidades. El Instituto tiene que convocar una mediación para intentar salir de la huelga y se levanta acta con o sin acuerdo», ha añadido.
Plan de voluntariedad, bajas incentivadas, desplazamiento de trabajadores…
«La empresa ha presentado unilateralmente un Plan de Voluntariedad en el que ha incluido unas bajas incentivadas que para nada están negociadas ni cumplen parte de ley, un descuelgue de convenio, una subcontratación de puestos de trabajo, un desplazamiento de trabajadores sin posibilidad de retorno, una cesión de actividad», ha enumerado el presidente del Comité de Empresa de Musashi.
«Los trabajadores ya han dicho «basta». No vamos a pagar el desastre de los últimos cuatro años, donde ha habido casi un equipo directivo por año y cada uno ha dejado un agujero más grande en lugar de aportar soluciones. Los trabajadores están hartos. No hay ánimo; lo que hay es rabia, indignación. No puede ser que por enésima vez sean los trabajadores los que paguen el desastre de la pésima gestión de organización que ha tenido la dirección de esta empresa». «No puede ser que nos hayan quitado nuestro trabajo más rentable para que ahora nos digan que tenemos esas pérdidas. Perdone, no han hecho nada para paliarlas, más bien lo contrario», añade Mata.
Otro de los asuntos que denuncian desde el Comité de Empresa es el abandono de la maquinaria. «Han abandonado las máquinas, no las han mantenido y algunas se han roto por completo».
Actualmente, en la fábrica de Musashi Spain Villalba no hay ningún ERTE en vigor. «Habían renunciado a todo porque teníamos trabajo y con la plantilla actual no salía ese trabajo por la cantidad de problema que tiene la maquinaria porque no la han mantenido».