El Ministerio de Hacienda da el visto bueno al borrador del presupuesto de Collado Villalba para 2017

El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha dado el visto bueno a la propuesta del borrador del presupuesto del Ayuntamiento de Collado Villalba para 2017 que asciende a algo más de 53 millones de euros. El documento supera en algo más de 2 millones de euros la cantidad que las arcas municipales pueden destinar a gasto corriente. En unos días, el equipo de Gobierno enviará el borrador completo al Ministerio y a los grupos municipales de la oposición, con los que "podemos consensuar algunas partidas". Tras la llegada del informe favorable -"que tardará poco", ha señalado la alcaldesa, Mariola Vargas- se podrán aprobar los presupuestos en Pleno. "Aunque hay grupos que ya nos han dicho que van a votar en contra, sin haber visto el borrador, solo por desgaste político, creo que vamos a llegar a un consenso".

mariola-cambio-gobierno-1

Las cuentas para 2017 ascienden a 49 millones de euros (53 millones si se incluyen la enajenación de algunas parcelas municipales), de los que cerca del 30 por ciento se destinan al pago de deuda, unos 13 millones. En estos presupuestos van incluidos los nuevos contratos de parques y jardines, por 1,7 millones de euros (el doble que el actual), que se pondrá en marcha en unos días, y el de la basura. «La empresa está trabajando en la elaboración de los pliegos. Espero que lo podamos llevar al Pleno de febrero».

 

Dos millones de euros más de lo previsto

A comienzos de la anterior legislatura y tras el reconocimiento de la deuda contraída por el Consistorio villalbino -unos 120 millones de euros- el Ministerio de Hacienda obligó al Consistorio a tener unos presupuestos equilibrados, es decir, que los gastos no superen los ingresos. «Los ingresos que aparecen en el borrador son realistas, hemos puesto lo que se ha ingresado en caja este año, pero los gastos de funcionamiento, los del capítulo 1, dedicado al pago del personal, y del 2, los de las facturas de la luz, gas, agua, etc., están muy limitados», ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas, «y al encajar la tasa de incendios, que es de 2,8 millones de euros, nos pasábamos, por eso nos hemos reunido con el secretario de Estado de Hacienda, que anteriormente era alcalde de Jaén y ha entendido la situación en la que está un municipio con una deuda como Collado Villalba».

El Ayuntamiento de Collado Villalba debe unos 18 millones de euros al Gobierno regional en concepto de tasa de incendios -solo los municipios de más de 20.000 habitantes pagan esta tasa que cubre el servicio que prestan los parques de bomberos-. «Tras muchas negociaciones con la Comunidad de Madrid, hemos llegado a un acuerdo para realizar los pagos, están siendo muy laxos porque están viendo que estamos cumpliendo y estamos agradecidos». En 2017, el Ayuntamiento abonará 2,8 millones de euros por este concepto. «El secretario de Estado ha entendido que se trata de pago de deuda y no de gasto corriente, por eso nos ha dado el visto bueno al borrador».

 

Send this to a friend