«Más de cien militantes» abandonan Podemos tras la presentación de la candidatura de confluencia y crean Villalba en Marcha
La presentación oficial de la confluencia formada por Podemos, Cambiemos Villalba, Izquierda Unida y Equo para una candidatura única de cara a las elecciones municipales ha provocado la aparición de una nueva formación, Villalba en Marcha, que ha emitido un comunicado en el que asegura que «más de cien militantes de Podemos Collado Villalba nos damos de baja en este partido», creando unas nuevas siglas con las que concurrirán a los comicios de mayo.
«Las fraudulentas primarias de Podemos Collado Villalba, supuestamente ganadas por un individuo de Cambiemos Villalba -el concejal Sergio Asunción-, han sido impugnadas en vía judicial (como tantas otras de Podemos a nivel nacional) -por la candidatura de Alejandro Mata- y estamos convencidos de que serán anuladas por los tribunales de justicia. La supuesta confluencia conformada por IU, Cambiemos Villalba, Podemos y Equo, no son otra cosa que una maniobra más de Izquierda Unida de Collado Villalba para apoderarse del que fuera electorado de Podemos, siendo en realidad todos sus componentes de IU/PCE, quienes ya nos tienen acostumbrados a este tipo de maniobras en su lucha por colocarse en el Ayuntamiento, a sabiendas de que por sí mismos, con su propio nombre, como anacronía histórica que son, no les apoya nadie», dicen en la nota.

«Las luchas intestinas de Podemos a nivel nacional, no han tardado en aparecer en el Podemos villalbino. Son luchas de poder de pablistas, errejonistas, y anticapitalistas que a nosotros nos causan repugnancia. En Collado Villalba llevan los de la autodenominada confluencia más de un año discutiendo de los puestos en la lista a las municipales que quieren conseguir sus componentes. Nada de programas, solo sillones», afirman.
«Villalba en Marcha es un partido municipalista y transversal que tiene como único objetivo acabar con la corrupción, convertir Collado Villalba en el verdadero centro neurálgico de la Sierra Noroeste en el comercio y la cultura, que propugna la igualdad real de todas las mujeres y hombres, la municipalización de los servicios públicos, la limpieza de nuestras calles, plazas e instituciones de basura y políticos profesionales, una cultura capaz de integrar y liberar y la participación ciudadana en las políticas y en el destino de nuestro municipio», continúa el texto.
«Nosotros no estamos en la lucha por los sillones del Consistorio, nosotros estamos con los parados, con los jubilados, con la juventud, con los que tienen dificultades para pagar sus hipotecas o alquileres, con los que ni siquiera tienen para comer y con todos los niños y niñas de Collado Villalba; a los que debemos un municipio dinámico, creativo, protector y con futuro para ellos y ellas. No estamos para politiquear, sino para administrar los dineros y el patrimonio municipal en favor de los mencionados. Y estamos igualmente con los pequeños y medianos comerciantes, que son la base de la estructura económica de Collado Villalba, y al rescate de los cuales debemos salir, para que cesen los cierres de establecimientos y la ruina de los comerciantes, debido a la absoluta y suicida falta de políticas de apoyo de los sucesivos gobiernos municipales», sigue el escrito.
Primera asamblea
El 3 de febrero es la fecha elegida por el denominado «Secretariado Permanente Provisional de Villalba en Marcha» para celebrar la primera asamblea general de la formación, que se celebrará en su sede (situada en la calle Pardo de Santallana) a partir de las 11:30 horas, en donde se ratificarán los estatutos del partido, se elegirá la Comisión de Garantías y Derechos, el defensor del afiliado, el secretario general, el presidente y el resto del Secretariado Permanente, así como el cuerpo de lista para las elecciones municipales del 26-M.