La situación del comercio de Collado Villalba preocupa a los políticos: visita de la directora regional y moción del PSOE y Más Madrid para su revitalización

Más de 200 cierres de empresas en Collado Villalba en los dos últimos años. Esta es la cifra procedente del INE (Instituto Nacional de Estadística) que aportaron el Partido Socialista y Más Madrid en el Pleno ordinario de febrero junto a una moción que pretende revitalizar uno de los pilares económicos del municipio. La propuesta salió adelante con los votos a favor de PSOE, MCV Corazón Villalbino y Más Madrid y la abstención del Partido Popular y Vox.

Visita de la directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, junto con la subdirectora general de Gestión, Servicios y Promoción Ferial, Ana Guerra, acompañadas por la alcaldesa del municipio, Mariola Vargas, y la concejala de Comercio, Estela Mosquera

“El comercio en Villalba está sufriendo las consecuencias de la falta de políticas específicas durante años, la falta de mantenimiento y la creciente inseguridad de nuestras calles. Es imposible entender Villalba sin comercios en sus calles, y la realidad actual es que cada día hay menos”, ha explicado la edil socialisita Cristina de Gracia.

«Frente a ello, el PP ha vuelto a desvincularse de sus responsabilidades, trasladando la culpa de todo a Pedro Sánchez, pero sin dar ningún tipo de propuesta sobre la solución a la situación que vive el pequeño comercio en Collado Villalba», lamentaron los socialistas. “Si somos concejales del Ayuntamiento de Collado Villalba es para hablar de Collado Villalba y de los aspectos en los que tenemos competencias y los que dependen de este Ayuntamiento”, ha zanjado De Gracia.

La directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, y la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas

Problemas y soluciones

La moción para la recuperación del dinamismo en el comercio de Collado Villalba hace referencia a las problemáticas que lastran el sector en el municipio, principalmente la falta de mantenimiento de la ciudad, una inseguridad creciente que se traduce en robos en los comercios, escasez de aparcamiento, etc. Además, hace hincapié en «la ausencia de ayudas municipales al emprendimiento o los retrasos en la concesión de licencias de apertura juegan en contra de quienes se plantean abrir un local en Collado Villalba».

Entre las propuestas destaca la creación de una base de comercios abiertos por sector indicando los servicios que ofrecen con el fin de incentivar y mantener el sector comercial en el municipio, así como la elaboración de un Plan de dinamización comercial de Collado Villalba, en el que se evalúe anualmente el estado del comercio mediante la implementación de una Mesa Técnica de Comercio con empresarios, comerciantes y el Ayuntamiento.

Visita de la directora general de Comercio de Madrid 

Al día siguiente, la directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, junto con la subdirectora general de Gestión, Servicios y Promoción Ferial, Ana Guerra, visitaron varios establecimientos del pequeño comercio de Collado Villalba, en un recorrido en el que estuvieron acompañadas por la alcaldesa del municipio, Mariola Vargas, y la concejala de Comercio, Estela Mosquera.

Visita al estanco y tienda de regalos Nº3, donde conversaron con los propietarios sobre los retos que enfrenta el sector

El objetivo de la visita fue conocer de primera mano la situación del comercio local, analizar cómo están soportando la presión fiscal y evaluar las formas de canalizar las ayudas destinadas a su modernización y digitalización tanto por parte de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento de Collado Villalba.

El recorrido comenzó con una reunión en el Ayuntamiento, donde se trataron diversos aspectos relacionados con el comercio de proximidad en Collado Villalba. Posteriormente, las autoridades visitaron comercios ubicados en la calle Real, pasando por la zona de la Estación y finalizando en el estanco y tienda de regalos Nº3, donde conversaron con los propietarios sobre los retos que enfrenta el sector.

Más ayudas regionales para el comercio local

La Comunidad de Madrid ha anunciado un incremento del 25 por ciento en su inversión en ayudas para la modernización y digitalización del comercio minorista, destinando un total de 2,5 millones de euros para fortalecer estos negocios, fundamentales para el desarrollo económico y social de los municipios.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha reafirmado su compromiso con la difusión y gestión de las ayudas y subvenciones dirigidas a asociaciones de comerciantes, municipios y empresarios del sector. Actualmente, se encuentran disponibles las siguientes subvenciones:

1. Ayudas a la venta ambulante

• Destinadas a la modernizaciónn e innovación del comercio ambulante.

• Plazo de solicitud: 19 de febrero al 11 de marzo de 2025.

• Más información: sede Comunidad Madrid

 

2. Ayudas para asociaciones comerciales

• Apoyo a asociaciones para proyectos de digitalización y promoción del comercio minorista.

• Plazo de solicitud: 18 de febrero al 17 de marzo de 2025.

• Más información: sede.Comunidad.Madrid

 

3. Ayudas a municipios para promoción comercial y ferial

• Apoyo para la organización de ferias del comercio o la artesanía.

• Plazo de solicitud: 21 de febrero al 20 de marzo de 2025.

• Más información: sede Comunidad.Madrid

Compromiso con el comercio de proximidad

Desde el equipo de Gobierno municipal «se ha puesto en valor la importancia del pequeño comercio y la hostelería en la economía local, destacando la necesidad de reducir cargas fiscales, simplificar trámites administrativos y garantizar la estabilidad normativa para favorecer su crecimiento», han señalado fuentes municipales.

Además, se ha señalado «la falta de relevo generacional y la escasez de perfiles cualificados en sectores como la hostelería y el comercio, lo que representa un desafío adicional para los empresarios locales. Para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento trabaja en la formación y empleabilidad a través de la Agencia de Colocación para el Empleo, que actualmente es la más activa en la Comunidad de Madrid en la generación de contratos», recuerdan estas mismas fuentes.

Por otro lado, se han abordado factores económicos que afectan al sector, «como la subida del alquiler de locales, el incremento de los costes energéticos y la reciente reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, medidas que pueden generar un impacto significativo en las pequeñas empresas», han indicado.

“Cuando compramos en el comercio de barrio, apoyamos a nuestros vecinos y fortalecemos el tejido social y económico de Collado Villalba”, ha destacado la alcaldesa, Mariola Vargas.

«Desde el Consistorio, se seguirá trabajando en la implementación de políticas que favorezcan el desarrollo del comercio local, garantizando un entorno confiable y estable para los empresarios y autónomos, promoviendo la libertad comercial y eliminando trabas administrativas innecesarias», han dicho fuentes municipales.

«El pequeño comercio es un pilar fundamental en la economía del municipio, y desde el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se seguirá impulsando su crecimiento y adaptación a los nuevos retos del mercado. Se reconoce el esfuerzo diario de los comerciantes y se continuará trabajando en estrategias que permitan garantizar su supervivencia y competitividad en el futuro», reconoce el Ejecutivo local.

Send this to a friend