Collado Villalba inaugura otro centro para la educación ambiental en el Coto de Las Suertes

El Coto de las Suertes de Collado Villalba cuenta desde este jueves, 8 de septiembre, con una nueva instalación, el Aula de la Sostenibilidad, un centro para la gestión de la educación ambiental en el municipio, que será punto de partida para el desarrollo de proyectos sostenibles.

El nuevo aula forma parte del nuevo proyecto de educación ambiental impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente, junto a la primera de las aulas de la sostenibilidad, que abrió sus puertas el pasado mes de junio en el Parque de la Laguna del Carrizal. Las obras de rehabilitación de ambas instalaciones comenzaron en diciembre de 2021.

«Es una reforma integral de las segundas aulas, algo necesario para tener un programa de educación ambiental sostenible, avanzado, del siglo XXI. Hemos hecho una inversión del entorno de 200.00o euros, que junto con la otra estamos en el entorno de los 300.000 euros (cantidad incluida en el contrato de RSU Limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines)», ha subrayado el edil de Medio Ambiente, Iván Pizarro.

Entre las principales novedades de los trabajos destaca la instalación de paneles de energía solar fotovoltaica, lo que permite cubrir parte del consumo eléctrico de las edificaciones, logrando un autoconsumo con las energías limpias generadas en la propia instalación. «Prácticamente no va a ser necesario consumir energía que no se produzca aquí», ha añadido Pizarro.

Un sistema de aerotermia

También se han llevado a cabo diversas actuaciones de aislamiento térmico de ambas edificaciones para evitar las pérdidas energéticas; el uso de intercambiadores de calor mediante sistema de aerotermia para control de manera eficiente la temperatura de las edificaciones y el uso de iluminación mediante sistema LED con menor consumo.

A los anteriores avances en materia de eficiencia energética, se une la creación de un pequeño huerto junto al aula de la sostenibilidad, el aumento de la luminosidad natural mediante apertura de nuevos ventanales, la colocación de un sistema de alarma para evitar actos vandálicos o la instalación de láminas ‘antirradón’ para evitar posibles contaminaciones por este gas frecuente en la Sierra a causa del granito.

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación y acondicionamiento de las instalaciones, el Ayuntamiento de Collado Villalba pondrá en marcha próximamente un Programa de Educación Ambiental y Sostenibilidad gestionado desde estas instalaciones, que podría comenzar a funcionar a principios del mes de diciembre. «Esperemos que antes del Puente de la Constitución haya una serie de organizaciones que den salida a los programas de Educación Ambiental, proyectos de sostenibilidad que tengan amplitud para toda la ciudadanía«, ha señalado Iván Pizarro. «Va a haber para todas las edades. Si bien los niños van a ser los protagonistas muy importantes tanto en la Laguna como aquí, los adultos vamos a tener cabida, por ejemplo, para duda de enfermedades de las plantas que tenemos en casa. También va a haber divulgación de lo que es la biodiversidad y la naturaleza del municipio, información sobre reciclaje…».

«Para estrenarlos y no esperar al Puente de Diciembre podemos empezar a traer excursiones de todos los colegios para que conozcan este nuevo espacio», ha sugerido la regidora, Mariola Vargas. «Utilizar a los niños como primera fuente es fantástico porque realmente son los que enseñan a los padres con un entusiasmo y una vitalidad que solo pueden tener los niños».

«Tenemos la oportunidad de oro de hacer ferias de animales y retomar lo que aquí se hacía. Recuerdo que en estas aulas, en concreto, se hablaba sobre todo de pájaros, un tema superapasionante del que tenemos gran riqueza y variedad de aves en Collado Villalba, que ahora que viene el otoño podemos ver. No solo en el cielo, basta con mirar en la Laguna (del Carrizal) para ver el espectáculo de lo patos que acaban de tener crías y todo eso hay que ponerlo en valor y estas aulas sirven para eso».

Send this to a friend