El PSOE y Más Madrid pedirán una Ordenanza Reguladora del Ruido para Collado Villalba, que carece de ella

El PSOE y Más Madrid presentarán de manera conjunta en el Pleno Ordinario de junio, que se celebrará este jueves 26, una moción para aprobar una Ordenanza de Prevención y Control de la Contaminación Acústica. Actualmente, y pese a que la ley estatal obliga a los consistorios a desarrollar este tipo de normativas, en Collado Villalba es totalmente inexistente desde hace años.

MOCION MM Y PSOE ORDENANZA RUIDO

“Es imprescindible aprobar una Ordenanza del Ruido de inmediato. Llevamos mucho tiempo sin que se regule uno de los aspectos más necesarios en cualquier ciudad”, afirma Andrés Villa, portavoz de los socialistas villalbinos, “teniendo en cuenta los problemas que ha supuesto el ruido entre los vecinos recientemente, con la celebración de diversos eventos hasta altas horas de la madrugada y sin ningún tipo de regulación”, explica.

Imagen de un concierto durante las pasadas Fiestas de San Antonio de Padua en Villalba Pueblo

En esta moción, además de solicitar al Ayuntamiento la elaboración de la Ordenanza mencionada, los socialistas y Más Madrid instan a la aplicación de los criterios necesarios para el uso de maquinaria, equipos y pavimentos de baja emisión acústica, especialmente al contratar las obras y suministros, así como la dotación de instrumentos para la medición de niveles sonoros de cara a los vecinos, la formación en competencias en materia de ruido a las autoridades y trabajadores del Ayuntamiento, y la realización de una campaña informativa sobre los riesgos de la contaminación acústica destinada a la población villalbina.

Preguntas sobre la situación en el área de Deportes y la renaturalización del río

Los socialistas también realizarán un total de 13 preguntas de diversas áreas de interés para los villalbinos y villalbinas. En materia de Deportes, preguntarán por la concesión de espacios en los campos de fútbol en relación al equipo de rugby, que necesita un lugar para disputar sus partidos; así como por la reciente inspección acaecida en el Quique Blas; por las inscripciones a las actividades deportivas, que de nuevo están siendo objeto de problema para los usuarios, y la valoración del actual concejal de Deportes del PP sobre su segundo año en el cargo.

También interpelarán al área de Festejos por las molestias derivadas de la instalación de la Carpa en la Dehesa Boyal durante las fiestas de San Antonio, y a Urbanismo por el compromiso del equipo de Gobierno con la finalización del proyecto de renaturalización del río Guadarrama.

En Juventud, exigirán respuestas sobre la afectación al Centro de Juventud por la cesión de espacios de este área a Protección Civil.

En Sanidad, cuestionarán el estado del agua de la Laguna del Carrizal y la razón por la cual no se han solicitado subvenciones disponibles para las colonias felinas.

Finalmente, en Servicios Sociales, solicitarán información sobre los avances en la construcción del Centro Base, comprometido en noviembre de 2023 y cuyas gestiones se hallan sin comenzar, y sobre las actividades desarrolladas tras el acuerdo con el Colegio de Psicólogos.

Send this to a friend