El PSOE y Más Madrid denuncian el abandono de la Sierra Noroeste en los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025

Los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025 han salido adelante en la Asamblea de Madrid gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular, que no ha aceptado ni una sola enmienda de las 1.145 que el PSOE había presentado a las cuentas de Ayuso para el año que viene; tampoco se han aceptado las propuestas realizadas por Más Madrid. 

Los socialistas del Noroeste denuncian que los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año que viene no dan respuesta las necesidades de la zona en materias tan importantes como la vivienda, el medio ambiente, la atención a las personas mayores o la educación pública. La diputada socialista Tatiana Jiménez, que ha sido la encargada de defender las aportaciones del PSOE en el Pleno de la Asamblea, considera que “Madrid en general y la Sierra de Guadarrama en particular, van a seguir igual de abandonados que lo han estado a lo largo de los casi treinta años de gobiernos del PP”.

Tatiana Jiménez, diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid

Situación de la Justicia

Para los socialistas, un buen ejemplo de la dejación de funciones de los sucesivos ejecutivos populares es la situación que se vive en la Justicia, un área en la que las competencias de la Comunidad de Madrid son básicamente infraestructuras judiciales: “Como ya hemos denunciado en diversas ocasiones las infraestructuras judiciales están en un estado bastante lamentable: lo de este verano en los juzgados de Plaza de Castilla o por ejemplo el estado de los juzgados de Collado Villalba es penoso, y sigue sin haber inversión suficiente”, denuncia Jiménez.

Crítica al PIR y falta de financiación

A juicio del Partido Socialista, la gran asignatura pendiente de los gobiernos del PP es su política municipal. “En los programas dedicados a los municipios, los de administración local y reequilibrio territorial, es donde tenemos la gran farsa del Partido Popular, que se dice municipalista pero a la hora de la verdad se hace evidente que tienen un discurso vacío porque sus anuncios y planes a la hora de la verdad no van a ningún sitio”, explica Jiménez, quien acusa al gobierno de Ayuso de incumplir incluso sus propios compromisos: “podemos recordar el calvario del aparcamiento de la estación de Torrelodones, solicitada por los Ayuntamientos de Colmenarejo, Galapagar, Hoyo de Manzanares y Torrelodones a instancias de la Comunidad de Madrid. Nada más que promesas, ruedas de prensa, anuncios y promesas que se han desvanecido”.

En este sentido, Tatiana Jiménez señala que “el Programa de Inversión Regional es un desastre y cada modificación que realizan sin consensuarla con los alcaldes y alcaldesas va en detrimento de los madrileños. Mucho hablar de municipalismo, pero atacan permanentemente la autonomía de los Ayuntamientos”. Para el PSOE es prioritario solucionar el problema de la financiación de los Ayuntamientos “los municipios de Madrid necesitan un acuerdo de financiación serio que les garantice un nivel de ingresos estables con criterios claros y que les permita planificar los recursos eficazmente. Un acuerdo amplio, consensuado con alcaldes y alcaldesas y con la Federación de Municipios de Madrid que garantice el equilibrio territorial al que les obliga la ley”.

Los grupos municipales de Alpedrete, Collado Villalba, Colmenarejo, Galapagar, El Escorial y San Lorenzo junto a la portavoz regional de Más Madrid, Manuela Bergerot

Transporte, sanidad, atención a la discapacidad y educación

La portavoz regional de Más Madrid, Manuela Bergerot, junto a las y los concejales de la formación en Alpedrete, Collado Villalba, Colmenarejo, Galapagar, El Escorial y San Lorenzo han presentado en la Asamblea de Madrid una serie de enmiendas a los presupuestos para dar respuesta a las necesidades más urgentes de la comarca. «La situación en la Sierra Noroeste refleja el abandono sistemático del gobierno regional», ha declarado Bergerot.

«La Sierra Noroeste necesita inversiones urgentes en transportes, centros de salud, medios de atención urgente sanitaria, atención a la discapacidad y centros educativos», han señalado desde los diferentes grupos municipales de Más Madrid en la zona. La comarca presenta actualmente importantes carencias en cuanto a dotación de los consultorios médicos líneas de autobuses interurbanos que faciliten la movilidad entre los municipios serranos, carece de un centro de valoración y orientación para personas con discapacidad o de una base para el servicio de UVI o VIR ante emergencias sanitarias, así como medidas para cuidar los humedales del entorno al río Aulencia. Actualmente las personas con discapacidad, muchas de ellas con movilidad reducida, deben desplazarse muchos kilómetros para realizar los trámites y valoración, una situación similar ocurre con las unidades UVI o VIR que deben desplazarse 50 kilómetros para atender emergencias sanitarias en Alpedrete, Collado Villalba o Galapagar. Desde hace años, las y los vecinos vienen reclamando soluciones para estas situaciones.

Las enmiendas presentadas por Más Madrid incluyen la conversión de los consultorios médicos de Alpedrete y Colmenarejo en centros de salud, la mejora del transporte interurbano en Alpedrete, Collado Villalba, El Escorial con nuevas líneas, la mejora de accesos a los centros educativos de Colmenarejo o la mejora de la climatización de los centros educativos en Galapagar. El centro base comarcal de valoración y orientación de discapacidad en Collado Villalba y el centro base de UVI y VIR.

«Mientras el Gobierno de Ayuso está más preocupado de confrontar con el Gobierno de España, desde Más Madrid proponemos soluciones con estas propuestas que beneficiarán directamente a más de 400.000 vecinos de la comarca», lamentan.

Send this to a friend