El PSOE pide explicaciones en la Asamblea de Madrid sobre la plaga de insectos en el servicio de urgencias de Los Madroños de Collado Villalba

El Partido Socialista, a través del diputado regional Daniel Rubio Caballero, ha solicitado información en la Asamblea de Madrid sobre la plaga de insectos que el pasado 27 de junio apareció en las instalaciones del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de Collado Villaba ubicadas en el centro de salud Los Madroños. 

“No sabemos si son chinches o cucarachas, pero la zona de los dormitorios estaba llena de insectos”, lamentan desde el sindicato CC OO que denunció que la plaga se produjo entre el viernes 27 de junio y el lunes 30, cuando se procedió a actuar por parte de la empresa de desinsectación.

«Así estaban los dormitorios de los sanitarios y celadores de guardia”, critican en una nota de prensa. “No eran cinco, diez o veinte. Eran decenas y decenas”, ha afirmado, señalando también la gran cantidad de larvas presentes en las habitaciones.

«Yo me he enterado de la plaga por la prensa. Llamé para interesarme«, ha dicho la alcaldesa, Mariola Vargas, que reconoce que el Ayuntamiento no tiene ningún informe de los centros educativos aledaños a este centro de salud: la Escuela Infantil La Vaca Flora y los colegios Enrique Tierno Galván y Miguel Delibes, así como el Parque de Los Aromas, «que Valoriza (la empresa adjudicataria del cuidado de parques y jardines) lo tiene trillado y nos habría avisado». 

«La Vaca Flora está funcionando todos los días y el conserje está ahí y no nos ha dicho nada, así que me extraña muchísimo, pero vamos, volveremos a dar un aviso para que busquen chinches», ha dicho la regidora.

Pregunta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid

Rubio Cabellero ha preguntado por escrito al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid con qué periodicidad se procede al tratamiento contra plagas en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de Collado Villalba.

Los sociaistas han remitido un escrito en el que piden información sobre las actuaciones llevadas a cabo en relación así como sobre las fechas de aplicación de tratamiento antiplagas efectuadas en 2025 en las Urgencias Extrahospitalarias de este municipio.

Desde CC OO denuncian además que el protocolo de plagas no estaba actualizado durante la última evaluación de riesgos y exigen que se garantice asistencia técnica inmediata en fines de semana y festivos, especialmente en centros con turnos de hasta 24 horas.