El Partido Socialista lamenta que el pabellón Quique Blas de Collado Villalba no estará listo «hasta finales de 2024 como pronto»
Los villalbinos no podrán utilizar el nuevo pabellón Quique Blas «hasta finales de 2024 como pronto», ha lamentado esta mañana el portavoz del PSOE, Andrés Villa, durante la rueda de prensa de inicio del curso político. El Ayuntamiento de Collado Villalba ha liquidado de mutuo acuerdo el contrato con la UTE (Unión Temporal de Empresas) encargada de la ampliación y reforma de esta infraestructura deportiva cuyas obras deberían haber finalizado el 24 de septiembre de 2021 (los trabajos tenían duración de 14 meses).
Ahora, el Ayuntamiento tendrá que redactar un modificado del proyecto inicial (incluyendo el centro de transferencia necesario para dotar de energía a la instalación y que tiene un coste de medio millón de euros); enviarlo a la Comunidad de Madrid (al tratarse de una obra a cargo del Plan de Inversiones Regional 2016-2019, el Gobierno autonómico aporta el 80 por ciento del coste inicial: 3.432.376 euros de los 4.277.970 totales) para que los técnicos regionales le den el visto bueno; sacar a concurso la construcción del nuevo proyecto y ejecutar la obra.
El Gobierno autonómico emitió un Decreto el pasado diciembre para que las obras del PIR que se habían visto afectadas por la subida de los precios de los materiales pudieran ajustarse. Según un informe sobre este proyecto de Collado Villalba este incremento es del 29,62 por ciento. «Lo van a justificar así para poder meter el centro de transformación», apuntaba Andrés Villa.
Se aumentará el presupuesto de la obra
«Que se haya liquidado el contrato actual del Quique Blas lo que permite es aplicar un nuevo Decreto que permite incrementar económicamente obras subvencionadas (con el anterior no se podía modificar ni el porcentaje de la subvención ni aumentar el presupuesto total del proyecto)», ha puntualizado la alcaldesa, Mariola Vargas, que ha reconocido que «sí, se va a tardar un poco más porque hay que sacar un proyecto nuevo de finalización del proyecto».
«Todavía no sabemos en cuanto se va a incrementar el presupuesto total porque hay que hacer una liquidación de la obra actual y otro de lo que falta por ejecutar», ha añadido la regidora. «El Quique Blas va a costar más dinero de lo que costaba en origen y vamos a aplicar ese dinero que nos deja el Decreto a partir de ahora y eso obligatoriamente nos hace liquidar la obra».
Paralizadas por el centro de transformación
La paralización de estos trabajos se debe a la ausencia del centro de transformación en el proyecto «Trasluciente», que se presentó como excelencia de la eficiencia energética y climatización y casi nulo gasto energético. Este centro de transformación, imprescindible al triplicarse la demanda actual hasta los 314 kilovatios, estaba incluido en el proyecto inicial, pero el equipo de Gobierno de la legislatura 2015-2019 (cuando se licitó) lo retiró. Iberdrola no se pronunció sobre su necesidad y finalmente la Comunidad de Madrid lo aprobó sin que apareciese. El informe de la compañía eléctrica llegó con posterioridad, ya con la nueva legislatura iniciada y el proyecto licitado. El nuevo equipo de Gobierno de la legislatura 2019-2023 intentó licitar el centro de transformación de manera independiente al documento inicial, pero no contó con la aprobación del Gobierno regional al tratarse de una parte esencial del mismo.
El Centro Multipistas, también con retraso
Además, el portavoz socialista ha criticado que también la construcción del Centro Multipistas, en la parcela municipal que se ubica en la dehesa, junto al Centro Acuático, está sufriendo retrasos. Esta obra, que se sufraga con remanente de tesorería, por lo que según la ley el pliego tiene que estar adjudicada en diciembre de 2023, aún no se ha licitado. La redacción del proyecto ha sido recurrida en dos ocasiones por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid al encontrar «errores de bulto». «Ahora estamos en el tercer intento. Collado Villalba no va a tener infraestructuras deportivas hasta 2025 y esto es solo culpa de la alcaldesa, Mariola Vargas», ha dicho Villa. «Hasta ahora han sido laxos con el uso de los remanentes de tesorería, pero ya no van dejar que se use para estas cosas».
La alcaldesa, Mariola Vargas, ha explicado que «en la alegación, el Colegio de Arquitectos dice que tendrían derecho a hacer una especie de Concurso de Ideas y hemos impugnado en el Tribunal de Contratación que lo que hace es paralizar la adjudicación, pero hemos ganado ese recurso. Están contando que el Colegio de Arquitectos está empezando a hacer eso sistemáticamente con todas las obras que se licitan, hasta con las innovaciones de Planes Generales; me gustaría hablar con ellos para ver porqué hacen eso. De todos los recursos que interponen, la mayoría los están perdiendo y nos hace un perjuicio a todos los ayuntamientos y a los vecinos que al final lo que hace es retrasar las obras».
«Hablaremos con la Intervención municipal para que tenga en cuenta todos estos acontecimientos y se haga una retención de crédito especial en materia de remanente», ha señalado Vargas. «Al aprobarse en la última parte del año, este remanente de tesorería tiene unas prebendas especiales (en cuanto a plazos). La Intervención municipal está atenta, porque ya hemos hablado con ellos e iba a hacer una modificación especial de ese crédito en concreto porque está sujeto a una impugnación que es ajena al Ayuntamiento».
Problemas en las piscinas
En cuanto a la piscina de verano, desde el PSOE se han denunciado los problemas de seguridad que ha presentado la instalación para los trabajadores de la misma y ha preguntado por los plazos de apertura del vaso 2 de la piscina cubierta así como por las condiciones laborales de los empleados de la contrata que se encarga de la limpieza de las instalaciones deportivas.