El Ayuntamiento de Collado Villalba valora positivamente la jornada contra la ocupación y ofrece varios servicios gratuitos a los afectados
La alcaldesa, Mariola Vargas, ha valorado positivamente la jornada que se celebró el pasado sábado con el lema «Fuera okupas de Collado Villalba», una iniciativa en la que participaron «ponentes de mucha calidad y categoría como un magistrado, un comisario de Policía, la coordinadora de los Servicios Sociales municipales y un afectado por la ‘inquiokupación’, que ahora es lo que está tensionando el mercado de la vivienda porque la gente que tiene segunda residencia tiene miedo de sacar esa vivienda al mercado del alquiler».
Vargas ha recordado que el Ayuntamiento ofrece varios servicios a las víctimas de la ocupación, como el asesoramiento jurídico por parte de los recursos de los que dispone el Consistorio cuando no pueden acceder a un asesoramiento gratuito por su nivel de renta.
«Lo que no podemos hacer es anular los impuestos», ha lamentado en referencia tanto al pago del IBI y la basura que tiene que seguir pagando el propietario del inmueble aunque esté ocupado; lo mismo ocurre con el pago de los suministros.
La jornada informativa y formativa, que se celebró a lo largo de la mañana del sábado en la Casa de Cultura, estaba dirigida tanto a vecinos como a profesionales implicados en la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas, «una problemática que ha dejado de ser una anécdota para convertirse en una amenaza real a la convivencia, la seguridad y la propiedad privada», han señalado fuentes municipales.
Mariola Vargas fue clara durante el acto: “A los vecinos se les da información y herramientas para que sepan cómo actuar si les ocurre. Queremos que se sientan respaldados. Y queremos decir bien alto: fuera okupas de Collado Villalba”.
«En una vivienda del centro urbano, en la calle Honorio Lozano, las luces llevan meses encendidas. Nadie paga la luz. Tampoco el agua. Y los vecinos aseguran que los inquilinos “no son del barrio”. No es un caso aislado. Según datos del Ministerio del Interior, España supera los 17.000 casos anuales de ocupación ilegal, con un aumento del 13 por ciento en la Comunidad de Madrid en el último año», han apuntado desde el Ayuntamiento.
«La okupación ya no es solo un problema de acceso a la vivienda, sino también de seguridad ciudadana, legalidad y justicia social. De hecho, conviven actualmente varios tipos de ocupación: por necesidad, mafiosa y reivindicativa. Cada una con consecuencias distintas, pero todas ellas con una misma víctima: el ciudadano que cumple la ley», continúan las mismas fuentes.
Durante la jornada, moderada por el periodista y asesor de comunicación, Juan Antonio Tirado, y el presidente del Instituto Profesional de Seguridad y Emergencias, Miguel Vacas, se ha abordado esta realidad desde distintas ópticas: judicial, policial, social y ciudadana. Entre los ponentes han participado: Pedro Agudo Novo, Comisario del Cuerpo Nacional de Policía; Carlos del Valle y Muñoz-Torrero, Juez del Juzgado de Instrucción nº 14 de Madrid; Ricardo Bravo, Portavoz de la Plataforma de Afectados por la Ocupación y Elena Fernández Ruiz, Coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Martínez, ha destacado que esta jornada “ha estado dirigida tanto a los vecinos como a los profesionales que cada día trabajan contra esta lacra que por desgracia afecta también a nuestro municipio”.
La actividad ha contado con la colaboración de entidades como IPSE, la Fundación de Estudios del Sindicato Unificado de Policía (FESUP), la Asociación de Policía Internacional y la Plataforma de Afectados por la Okupación.
«Esta jornada marca un paso adelante en la estrategia local para hacer frente a la okupación. Desde el Ayuntamiento se insiste en la necesidad de más agilidad judicial, más protección para los propietarios y más contundencia legal contra quienes hacen negocio de la ocupación. La justicia no puede ir por detrás de quienes se saltan las normas. La vivienda no puede ser rehén de las mafias. Y la ley debe proteger, no abandonar”, han subrayado desde el Consistorio.