CSIF denuncia la situación de los juzgados de Collado Villalba, donde se están vertiendo aguas fecales del edificio en el interior

Trabajadores hacinados, sin salida de emergencia, con ventanas y persianas rotas, techos desprendiéndose y cubos con heces y aguas fecales en cubos en medio de los pasillos son algunas de las deficiencias que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han hecho públicas sobre la situación en la que se encuentran las instalaciones de los Juzgados de Instancia e Instrucción 5 y 6 de Collado Villalba. 

Recientemente se han cambiado de sede estos juzgados para dar cabida a la Oficina de Asistencia a Víctimas de Delito. El problema es que en el nuevo local, en la avenida Honorio Lozano, los problemas se acumulan.  

Aguas fecales

Hay que destacar que estos locales se encuentran en los bajos de un edificio y en numerosas ocasiones se vierten en las dependencias judiciales aguas fecales. Este vertido proviene directamente por las bajantes de las casas que hay encima. Esta grave situación pone en peligro la salud de los empleados judiciales por el olor y por las deposiciones que se acumulan en los cubos que los propios funcionarios tienen que colocar para evitar que caigan en los pasillos por donde transitan trabajadores y funcionarios.

Hacinamiento

CSIF también quiere dar la alerta sobre el hacinamiento que se vive en estas instalaciones de la Comunidad de Madrid. Los empleados públicos apenas tienen un metro de distancia entre ellos; la pantalla de los ordenadores, por la distribución de las mesas, solo pude estar colocada de una única manera, quedando a plena vista del público y vulnerando así la Ley de Protección de Datos; los despachos de las juezas apenas tienen siete metros cuadrados y en ese espacio se acumulan varias personas a la hora de tomar declaraciones…

Además, esos despachos carecen de ventilación natural, impidiendo atender de forma correcta al ciudadano, tal como recoge la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.

Otro punto que quiere denunciar CSIF Justicia Madrid es el de los calabozos. El espacio existente en la actualidad a duras penas cabe una persona. Pues como han recogido los testimonios de las magistradas y de los letrados de la administración de justicia, ha habido guardias en las que han llegado a concurrir hasta cuatro personas, con unas condiciones de hacinamiento total.

Víctimas y detenidos, juntos

También es totalmente inaceptable que el local no recoja una disposición en la que se permita ubicar separadamente y de forma no coincidente a las víctimas y detenidos, quienes a la hora de acudir a prestar declaración a los despachos de las magistradas han de pasar de manera obligatoria por la sala de espera de las víctimas.

El sindicato más representativo en las administraciones públicas ha presentado un escrito en la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, para que ponga fin a las lamentables condiciones que tienen que soportar diariamente los trabajadores de los Juzgados de Collado Villalba. 

CSIF, en el escrito mandado a la Dirección General de Infraestructuras Judiciales y Área de Prevención de Riesgos Laborales, dependiente de la Consejería de Justicia, señala que en el Artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se recoge que el deber de protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, derecho de los trabajadores, es un “deber de las Administraciones públicas respecto del personal a su servicio”.

Por este motivo CSIF insta a la Comunidad de Madrid a que realice, a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, una visita para levantar acta de esta situación y proceder inmediatamente a la reparación de las deficiencias denunciadas.

En caso de no ser así, CSIF Justicia Madrid pide la reubicación del personal a unas instalaciones que cuenten con las garantías mínimas en materia de espacio de trabajo y con unas condiciones básicas de seguridad y salud laboral.

Construcción de los nuevos juzgados

La Comunidad de Madrid adjudicó el pasado mes de mayo por 10,7 millones la construcción de los nuevos juzgados de Collado Villalba. El inmueble se levantará en la parcela donde se ubica la principal sede actual, en la calle Virgen de la Cabeza, formada por dos edificios conectados entre sí. Una vez finalizado el nuevo comenzará la rehabilitación integral de los anexos. Esto permitirá dejar de utilizar el espacio ubicado en la plaza de los Belgas y unificar los nueve juzgados en un mismo complejo.

 

 

 

Send this to a friend