Comienza la construcción de un Centro Islámico en Collado Villalba

La Junta de Gobierno ha concedido la licencia para que se lleve a cabo este proyecto en la calle Puerto de Coto. Contará con una superficie de 2.000 metros cuadrados, dispondrá de dos plantas y un aparcamiento subterráneo. Además de la sala de oración, habrá oficinas y aulas, así como una biblioteca. 

La Asociación Religiosa Islámica Mezquita de At-Tauhid ha comenzado las obras de construcción de un Centro Islámico en Collado Villalba, concretamente en la zona del parque Romalcalderas, de Collado Villalba, según ha avanzado la web mundoislam.com.

Imagen de la calle Puerto de Cotos, en la zona de Romacalderas

Según han confirmado fuentes municipales, la Junta de Gobierno ha concedido la licencia para que se lleve a cabo este proyecto en la calle Puerto de Cotos, que contará con una superficie de 2.000 metros cuadrados, dispondrá de dos plantas y un aparcamiento subterráneo. Además de la sala de oración, habrá oficinas y aulas, así como una biblioteca. 

Ayad Tachfine, presidente de la Asociación y vicepresidente de la Federación Musulmana de España (FEME), señaló, en declaraciones a mundoislam.com, que ha habido un largo período de preparación de documentación y de tratos con el Ayuntamiento hasta conseguir las licencias oportunas, pero ahora todo está solucionado y la construcción ya ha comenzado.

Un proyecto de 2009

La asociación solicitó en mayo de 2009 permiso al Ayuntamiento de Collado Villalba (siendo alcalde el socialista José Pablo González) para construir  un centro musulmán, así como licencia de apertura para un centro cultural, educativo y de culto en una parcela de su propiedad de 750 metros cuadrados en la calle Puerto de Cotos. 

El proyecto levantó las críticas de los vecinos de la zona, que llegaron a recabar más de 1.200 firmas en contra del mismo, así como del Partido Popular, en ese momento en la oposición, que alegaban la falta de accesibilidad, de movilidad y de aparcamientos necesarios para una infraestructura de estas características. La parcela en la que se situaría la nueva mezquita llegó a aparecer con carteles de ‘No a la Mezquita’ junto a una cabeza de cerdo colgando de un árbol en abril de 2011.

«El proyecto, que han presentado al Ayuntamiento, está ahora en revisión. La compra la hicieron hace tiempo y si tienen derecho a levantar la edificación y cumplen la normativa, les daremos la licencia; si no lo hacemos sería prevaricar», aseguró en su momento José Pablo González. «No se trata de un suelo regalado por el Ayuntamiento, sino que ellos lo han comprado», añadió.

En enero de 2012, siendo ya alcalde el popular Agustín Juárez, la Junta de Gobierno denegó la concesión de la licencia, lo que provocó la denuncia ante los tribunales de esta entidad islámica. En su recurso, la asociación señalada que se habían cumplimentado los requerimientos solicitados por el Ayuntamiento y bajo el estricto seguimientos de los planteamientos municipales vigentes.

Sin embargo, en junio de 2013, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 11 de Madrid confirmaba la decisión del Consistorio de no conceder la licencia. Tras señalar que ni las protestas vecinales ni las consideraciones políticas pueden fundamentar la denegación de una licencia, el juez destacaba que se han producido «modificaciones sustanciales introducidas en la distinta documentación técnica respecto a la solicitud de inicio del procedimiento, alterándose los usos de plantas y sótano e introducción de nuevos usos no contemplados». Contra esta resolución, cabía recurso de apelación ante el TSJM.

Finalmente, 14 años después de que se dieran los primeros pasos, este proyecto se ha puesto definitivamente en marcha en la zona de Romacalderas.

 

Send this to a friend