Comienzan las obras de construcción de los nuevos juzgados de Collado Villalba

Se han iniciado las obras de un edificio anexo que estará conectado al actual y permitirá dejar de utilizar el espacio ubicado en la plaza de Los Belgas y el recientemente alquilado en Honorio Lozano y unificar los nueve juzgados en un mismo complejo.

La parcela ubicada en el lateral de los actuales juzgados de Collado Villalba que el que el Ayuntamiento cedió hace años a la Comunidad de Madrid en la calle Virgen de la Cabeza se ha vallado (se había convertido en un aparcamiento provisional); también han comenzado las primeras labores de movimientos de tierra y excavación. Así, se dan por iniciadas las obras de un edificio anexo que estará conectado al actual y permitirá dejar de utilizar el espacio ubicado en la plaza de Los Belgas y el recientemente alquilado en Honorio Lozano y unificar los nueve juzgados en un mismo complejo, lo que facilitará el trabajo de todos los operadores jurídicos y de los ciudadanos. Un vez concluido el nuevo inmueble, la Comunidad de Madrid emprenderá la reforma del actual. 

 

Este espacio acogerá los órganos jurisdiccionales existentes más dos juzgados de reserva. Contará también con 16 despachos para fiscales, una cámara Gesell, recorridos diferenciados para que las víctimas no se encuentren con sus agresores, salas de reuniones y de videoconferencias, despachos para forenses y equipos psicosociales, estancias para abogados y procuradores, y una zona de entrevistas.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicó este proyecto  por un total de 10,7 millones de euros a las empresas Manile y Levantina, Ingeniería y Construcción, que dispondrán de un plazo de 22 meses para su ejecución.

Más población, mismo espacio

Este partido judicial está formado por ocho municipios de la región -Alpedrete, Cercedilla, Collado Mediano, Collado Villalba, Galapagar, Guadarrama, Los Molinos y Torrelodones-. Presta servicio a cerca de 180.000 vecinos.

Finalizan así años de espera en los que se ha incrementado la población a la que atiende, lo que ha supuesto que los servicios se deriven a otros edificios, primero en la plaza de Los Belgas y hace unos meses en Honorio Lozano, donde se han trasladado los Juzgados 5 y 6. Este último ha suscitado las quejas de sindicatos por las deficiencias que ofrece con trabajadores hacinados, sin salida de emergencia, con ventanas y persianas rotas, techos desprendiéndose y cubos con heces y aguas fecales en cubos en medio de los pasillos. 

En el Pleno de noviembre, el grupo municipal Vox presentó una moción para que el Ayuntamiento instará a la Comunidad de Madrid para que adoptase las medidas urgentes necesarias para la sustitución de los Juzgados de Primera Instancia 5 y 6 de Collado Villalba. La propuesta salió adelante con el apoyo de todos los grupos a excepción de los votos de Cristina Toral y Carlos Gentil, de MCV Corazón Villalbino, que votaron en contra alegando que era necesaria la construcción de un nuevo edificio.

Send this to a friend