Collado Villalba celebra el 25-N en un acto donde el PSOE tacha de «hipocresía» la actitud de la alcaldesa: «Viene a dar lecciones de algo con lo que el resto del año no comulga»

«Levanto la voz, no para gritar, sino para que las que no tienen voz puedan ser escuchadas». Con esta frase de la activista paquistaní y Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai finalizaba el manifiesto contra la violencia de género que la representante de UGT en el Consejo Local de las Mujeres de Collado Villalba, Loli López Santiago, ha leído esta mañana en la Casa de Cultura del municipio para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

El acto ha contado con la presencia de varios miembros de la Corporación municipal, entre ellos, la alcaldesa, Mariola Vargas, quien ha justificado que, aunque el acuerdo que firmó con Vox en abril para la aprobación de los presupuestos contenía la sustitución del término «violencia de género» por «violencia doméstica» en todas las acciones y publicaciones institucionales (ACUERDO PP-VOX), «el Consejo Local de la Mujer y nosotros permitimos la plena libertad a cualquier mujer para que pueda expresarse como quiera, solo faltaba. Que yo coarte la libertad de otras mujeres, no me verán nunca haciéndolo, nunca».

A pesar de este incumplimiento por parte del Ayuntamiento, Vargas ha ratificado que el acuerdo «sigue plenamente en vigor en todos los aspectos». «Hoy celebramos el día para la eliminación de la violencia contra la mujer en todos sus ámbitos. Hemos recordado que en este año ha habido 38 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas y queremos acabar con todo esto. El Consejo Local de la Mujer, en boca de la representante de UGT en este caso, ha leído un manifiesto que elaboran ellos mismos y que pone en la voz de las mujeres lo que sienten los demás. 

Sin foto de familia

La alcaldesa ha lamentado que el PSOE no haya querido posar para la foto que cerraba el acto. «Una pena muy grande porque hemos pedido hacer la foto todos juntos para luchar todos contra esto y el Partido Socialista no ha querido ponerse. No me extraña, deben estar avergonzados dado que los sistemas de su ministra han fallado estrepitosamente y votaron en contra de la reprobación.

«Aquí para lo que estamos es para luchar todos contra el asesinato en el ámbito del hogar además, en el ámbito en el que tú te sientes más segura y más tranquila. No queremos que ninguna más muera y que se ayuden entre ellas; se ha mostrado como una tarjeta muy eficaz la ayuda entre mujeres que han pasado por situaciones similares».

«Hipocresía»

Por su parte, el secretario general de los socialistas de Collado Villalba, Andrés Villa, ha calificado de «auténtica hipocresía que una alcaldesa que pleno tras pleno nos está negando las peticiones por escrito que hacemos por registro municipal de realización de minutos de silencio por cada una de esas 38 mujeres que han sido asesinadas, luego alcanza acuerdos presupuestarios con Vox donde se niega cualquier tipo de reconocimiento a la violencia machista, incluyéndola dentro del ámbito doméstico como si toda la violencia de género fuera eso».

Es «una auténtica hipocresía que hoy coja y venga a dar lecciones de algo que durante el resto de año no comulga con ello y todas sus acciones van en contra», ha remarcado el portavoz del PSOE local.