CC OO acusa al Ejecutivo de Collado Villalba de impedir la protesta de las limpiadoras de los colegios durante el pregón
La Unión Comarcal de Comisiones Obreras en la Sierra de Guadarrama ha denunciado que el equipo de Gobierno de Collado Villalba desplegó ayer «un notable dispositivo policial para impedir cualquier manifestación contra su gestión durante el pregón de las fiestas de Santiago Apóstol».
Esta acción, aseguran, tenía como objetivo «silenciar la legítima protesta de un grupo de limpiadoras de colegios públicos que reclamaban el pago de sus nóminas adeudadas» y que previamente habían anunciado que acudirían al pregón.
«Las trabajadoras, que se habían organizado de forma espontánea para visibilizar su situación, se encontraron con un fuerte contingente de la Guardia Civil al llegar al lugar del pregón», mantiene el sindicato, añadiendo que, según las afectadas, «los agentes actuaron bajo mandato de la Alcaldía para evitar cualquier escándalo público».
Derecho a manifestarse
Durante la intervención, continúan, se retiraron las pancartas de las manifestantes y se tomaron los datos de todas las personas que las acompañaban. Posteriormente, la Policía Local las escoltó para, según expresaron, «evitar cualquier salida de tono». CC OO Sierra de Guadarrama afirma que estas prácticas son «propias de otra época y reflejan la forma de proceder del equipo de Gobierno de Mariola Vargas». «No podemos aceptar la limitación ni la criminalización de la protesta. El personal de limpieza de los colegios públicos tiene el derecho constitucional a manifestarse y expresar su opinión, así como a canalizar su frustración dentro del marco de la legalidad, especialmente ante la falta de soluciones a sus demandas», añade el sindicato en un comunicado.
«Si a la alcaldesa no le agrada la expresión del descontento ciudadano, debería considerar dimitir y permitir que otras personas asuman la responsabilidad de solucionar un problema de índole política. La problemática existe, el personal de limpieza está cansado y agotado de promesas incumplidas, y Mariola Vargas no puede escudarse detrás de los técnicos para eludir su responsabilidad».
El despliegue habitual
Por su parte, desde el Ejecutivo han asegurado que no existía ninguna directriz de Alcaldía en este sentido y que el despliegue policial era el habitual en el pregón de las fiestas, ajustándose a lo establecido en el plan de seguridad que se definió días atrás. Por otra parte, el martes se celebró una reunión entre técnicos municipales (con la interventora y el tesorero a la cabeza) y representantes de las trabajadoras, con el fin de trasladarles la situación actual, señalando que se trata de «una cuestión administrativa» como consecuencia de que la empresa se ha declarado en concurso de acreedores.