La Agrupación de Profesionales Taurinos, sobre la suspensión de la feria en Collado Villalba: «La única responsabilidad es del Gobierno local»

El secretario general de la Agrupación de Profesionales Taurinos (APT) ha asegurado, tras la suspensión de los festejos taurinos en Collado Villalba como consecuencia de la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública (TACP), que el proceso de contratación seguido por el Ayuntamiento ha estado “lleno de irregularidades”.

En este sentido, señalaba que la adjudicación a través de un procedimiento negociado sin publicidad bajo exclusividad artística es una fórmula que sólo se debe emplear de forma excepcional y que, en cualquier caso, excluye aspectos como el montaje de la plaza portátil, los equipos veterinarios o las ambulancias. Todo ello se adjudicó en esta localidad a Espectáculos Marisma S.L., incluyendo las ferias taurinas de las fiestas de San Antonio (ya celebrada) y de Santiago Apóstol (finalmente suspendida).

“Es una burla para evitar la libre concurrencia, dando apariencia de legalidad a algo que no la tiene”, manifestaba, al tiempo que anunciaba que la Agrupación de Profesionales Taurinos iniciará acciones “contra los responsables municipales y también contra los técnicos” con el objetivo de defender los intereses de las dos empresas que denunciaron este contrato, Ofetauro Sur S.L. y Torofusión S.L.

Cuatro requerimientos

Por otra parte, y tras la intervención de la alcaldesa, Mariola Vargas, el pasado viernes junto a la plaza de toros instalada en la finca Malvaloca, Sergio González acusó a la regidora de “faltar a la verdad en la narración de los hechos” cuando aseguró que el Ayuntamiento no había recibido notificación oficial sobre la resolución del proceso abierto ante el TACP, con fecha 14 de julio. “Es imposible que no se notifique a las partes, y en cualquier caso nosotros presentamos hasta cuatro requerimientos posteriores pidiendo el cumplimiento de la sentencia, en defensa de los legítimos derechos de nuestros asociados”, añadía.

feria taurina de Collado Villalba
Aficionados a las puertas de la plaza de toros el pasado viernes, cuando se anunció la suspensión de la feria de Collado Villalba

“No entiendo por qué han esperado hasta el último momento para comunicar la suspensión de la feria, incluso vendiendo abonos para los festejos y haciendo la presentación, cuando desde el 14 de julio había una resolución; se requirió al Ayuntamiento para que se ajustaran a la legalidad y no ejecutaran un contrato que es nulo, además de que el procedimiento estaba suspendido”, explicaba González.

El secretario general de la APT aseguraba igualmente que el montaje de la plaza, la venta de abonos o la presentación de los carteles ya serían, a su juicio, “actos de ejecución de contrato”. “Si llegan a celebrar los festejos sería aún más grave, pero la suspensión no les exime de responsabilidad, más cuando lamentablemente no es el único sitio donde esto ocurre”, continuaba.

«No estamos dirigidos por ningún partido»

En cuanto a las declaraciones de la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y del número dos del PP de Madrid, Alfonso Serrano, sugiriendo que el PSOE estaba detrás de estas denuncias y que actuaba “en connivencia” con estas empresas, González aseguró que la entidad que representa actualmente “con independencia de las siglas”.

“No hemos contactado con nadie del PSOE, sino que se está actuando con el único interés de luchar contra estas irregularidades y en defensa del sector. No estamos influenciados ni dirigidos por ningún partido. Que no engañen a la ciudadanía: aquí la única responsabilidad es del Gobierno local, que ahora quiere descargar su responsabilidad en la oposición, tratando de justificar una evidente mala praxis y un exceso de soberbia y prepotencia”, subrayaba.

Send this to a friend