Una treintena de alumnos con discapacidad intelectual conocen cómo funciona el Ayuntamiento de Alpedrete

Una treintena de alumnos con discapacidad intelectual del CAMPVS Fundación A La Par visitaron Alpedrete invitados por el Consistorio. Junto al alcalde, Juan Rodríguez, y varios concejales del equipo de Gobierno recorrieron distintas dependencias municipales y pudieron comprobar de primera mano cómo es el trabajo administrativo del Ayuntamiento y de las diferentes concejalías. Los estudiantes, de entre 17 y 21 años, también conocieron la historia de la localidad gracias a los ediles y a algunos trabajadores municipales, convertidos en profesores por un rato. 

   

Se trata de un proyecto educativo de la Fundación A La Par que tiene por objetivo favorecer y preparar a los jóvenes con distintas capacidades para el mundo laboral. El área de Servicios Sociales impulsó la jornada con el objetivo de ofrecer una experiencia única y cercana a estos alumnos que cursan estudios de distintos tipos en sectores de administración, hostelería o comercio.

La actividad comenzó con la bienvenida por parte de los responsables municipales en un desayuno informativo distendido. Después, los 30 estudiantes acudieron al Centro de Juventud, donde se acercaron a las labores que se desarrollan en áreas como Hacienda, Festejos, Cultura o Juventud; y a la Casa Consistorial, en la que vieron el trabajo administrativo y los diferentes equipos; y al Museo Cantero, donde conocieron la historia de la cantería y de la localidad.

La concejal de Servicios Sociales, Aurora Gil, aseguró que “en Alpedrete creemos en la importancia de cada persona para hacer un mundo más justo y solidario” y agradeció a la Fundación “su labor y por habernos dejado grandes lecciones e ideas nuevas en tan solo una mañana”.

Los jóvenes mostraron interés durante toda la jornada, con destacada inquietud en la preparación de eventos festivos o deportivos. Finalmente se les hizo entrega de obsequios relacionados con la localidad.

Send this to a friend