El escritor José A. Alfonso publica «Desde el olvido», su tercer libro

Desde el olvido [vivido o imaginado] es el título del nuevo libro de José A. Alfonso, vecino de Alpedrete, publicado por la editorial Vitruvio. La tercera propuesta literaria del autor es un conjunto de 26 relatos nacidos de la observación y la experiencia, social y emocional, vivida e imaginada. Cada relato es un instante que desde su individualidad se asoma al deseo de completar un mapa complejo e incompleto. Junto a la prosa, versos y seísmos —los cuentos de seis palabras atribuidos a Ernest Hemingway— como marcas del camino.

 

Desde el olvido, explica José A. Alfonso, es un título que acerca al lector “al inicio de varios caminos. El primero es la recuperación de la memoria diluida en un día a día que consume cualquier tiempo de reflexión, de pausa para pensar qué, cómo y por qué. La segunda senda es la del engaño del poder que nos mantiene ocupados en la supervivencia más elemental y primaria, provocando el olvido no por desidia, no por desapego de las ideas, no por rechazo de lo colectivo, sino por la magnificación de un individualismo que se ha convertido en un bucle mortal. Y el tercer sendero transita por la reconstrucción. Cuando el cepillo del carpintero devasta la madera —escrito con la v por destrucción, no con la b de quitar las partes más bastas antes de labrarla— reduce el mundo a virutas y astillas. Desde el olvido propone recoger esos restos con el ánimo de reconstrucción”.

El autor, José A. Alfonso, en la presentación de su último libro

La incursión de José A. Alfonso en el relato llega tras la publicación de los poemarios [Sin titular] (2022) y Escribir silencio [chamarilero: ni compro, ni vendo] (2023), editados por Vitruvio en la colección Baños del Carmen.

Send this to a friend