Alpedrete se prepara para recibir un colorido Carnaval 2025

Pasacalles, bailes o concursos de disfraces son algunas de las actividades programadas desde las áreas de Juventud, Festejos, Mayores o Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alpedrete para celebrar un año más un Carnaval para todos los públicos. El pistoletazo de salida al Carnaval de Alpedrete será en el Centro Cultural Asunción Balaguer el viernes 28 de febrero con una fiesta para familias, niños y todo el que quiera participar. Será una jornada colorida con ritmo carnavalero que comenzará con un pasacalles que partirá de la Plaza de la Constitución y discurrirá hasta la Plaza de Francisco Rabal.

No faltará la tradicional fiesta de los mayores con baile y cóctel. La festividad finalizará con el entierro de la sardina y una performance colorida con malabares y gigantes viudas. 

28 de febrero: pasacalles, karaoke y concurso de disfraces

  • 17:30 a 18:15 h. Pasacalles un mundo de color, recorrerá las calles de Alpedrete, dando luz color y alegría a nuestro municipio desde la plaza de Constitución, la calle Real, Santa Quiteria, Doctor Varela y Maestro para llegar a la Casa de Cultura Asunción Balaguer.
  • 18:15 a 21:00 h. Taller de máscaras, karaoke y concurso de disfraces:
    • Taller de máscaras. Construcción y creación de divertidas máscaras que podrán usar en la fiesta de Carnaval. Se utilizarán hueveras, cartulinas, goma espuma, plumas, purpurina, y otros materiales de manualidades. Los participantes no necesitan aportar ninguna herramienta, solo ganas de crear y pasarlo bien. Es una iniciativa dirigida a niños de entre 3 y 12 años. Para esta actividad es necesaria inscripción previa antes del 24 de febrero en el siguiente formulario: Inscripciones aquí.Las bases pueden descargarse y consultarse pinchando sobre este enlace.
    • Concurso de disfraces. Los participantes podrán elegir de forma libre el disfraz con el que quiera participar, siempre que no tenga contenido sexista, homófobo, racista, ni cualquier expresión violenta que pueda afectar o dañar la integridad y el bienestar de otras personas. En el concurso podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, tanto de forma individual o en grupo.
      • Categoría individual: de 3 a 16 años. Los niños más pequeños deberán ir siempre acompañados por un adulto.
      • Categoría grupo: podrán participar personas de cualquier edad, aunque siempre tendrá que haber al menos una persona adulta responsable disfrazada con la misma temática.
Para esta actividad no es necesaria inscripción. La elección de los ganadores tendrá lugar durante la celebración del evento. 
  • Karaoke. Esta actividad no requiere inscripción previa formal, pero sí deberán apuntarse una vez en el recinto con algunos de los monitores de sala, proporcionando nombre del participante y canción.

1 de marzo: fiesta para los mayores y los jóvenes

  • 18:00 h. Fiesta de carnaval en el Centro de Mayores Los Canteros. Los asistentes disfrutarán de cóctel, baile y muy buen ambiente. No te olvides de venir disfrazado. ¡Esta fiesta ya es tradición entre nuestros mayores! No es necesaria inscripción previa.
  • 18:00 a 21:00 h. Fiesta en el Centro de Juventud para jóvenes de 12 a 17 años. Habrá una zona de maquillaje, donde se les realizarán diferentes maquillajes rápidos de temática de carnaval; una zona de cócteles 0,0; y una zona de picoteo y brochetas de fruta fresca con chocolate fundido. También habrá música y una zona de karaoke. Entrada libre, sin inscripción, pueden salir y entrar cuando deseen.  (El Tardeo Joven de ese día será sustituido por la programación de Carnaval).

5 de marzo: Entierro de la sardina

  • 17:30 a 18:00h. Entierro de la sardina. Pasacalles del Entierro de la sardina recorriendo las calles del municipio (salida de la plaza de Constitución, calle Real, Santa Quiteria, Doctor Varela y calle Maestro para llegar a la plaza de Francisco Rabal (Centro Cultural Asunción Balaguer) con espectáculo de malabares.
  • 18:00 h. Quema de la sardina. Una vez en la la plaza de Francisco Rabal, los asistentes disfrutarán de un espectáculo de fuego, durante el cual se introducirán los deseos dentro de la sardina antes de ser quemada. Después habrá una sardinada a la brasa para los presentes.
  • Parodia muy visual de gigantes viudas y espectacular pero también muy festiva y alegre con tintes carnavalescos en la cual se simula el paso del entierro de una gran sardina por las calles de la ciudad.

Días sin cole: 28 de febrero y 3 de marzo 

Los próximos 28 de febrero y 3 de marzo, días no lectivos, se pone nuevamente en marcha este servicio de ocio educativo e infantil, dirigido a menores de 3 a 12 años, cuyo propósito es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Los Días sin Cole funcionarán siempre que lo soliciten, al menos, 12 menores, en horario de 9:00 a 14:00 horas sin comedor y hasta las 15:30 horas con comedor. Además, existe la posibilidad de utilizar un horario ampliado, ofertándose cuatro franjas horarias adicionales: entrada a las 7:30 horas y a las 8:00 horas, salida a las 16:30 horas o a las 17:00 horas.

El coste es de 13 euros sin comedor y 20 euros con comedor, con descuentos para familias con más de dos menores inscritos (11 euros sin comedor y 17 euros con comedor a partir del tercer hermano). Toda la información e inscripciones pinchando aquí.

Es imprescindible la inscripción previa antes del 25 de febrero a las 14:00 horas.

La programación de carnaval podrá sufrir cambios ajenos a la organización, los cuales serán publicados con la mayor antelación posible en las redes sociales del ayuntamiento (Facebook, Twitter e Instagram).

Send this to a friend