El Ayuntamiento de Moralzarzal sin habilitados nacionales: parte del Urbanismo se gestiona desde El Escorial

A partir de ahora, la técnico de Urbanismo del Ayuntamiento de El Escorial dedicará el 30 por ciento de su jornada laboral a realizar labores relacionadas con esta materia en Moralzarzal. Esta figura legal, denominada encomienda de gestión, es similar a los acumulados permitidos para los habilitados nacionales como secretarios, tesoreros e interventores, y permite que un Consistorio de una localidad vecina emplee los servicios de estos trabajadores por un tiempo limitado abonando el porcentaje del salario (en este caso el 30 por ciento) que le correspondería si trabajase permanentemente en ese segundo municipio. 

Ayuntamiento de Moralzarzal

Actualmente, el Ayuntamiento de Moralzarzal no cuenta con ningún habilitado nacional después de la marcha del interventor y de la tesorera al Ayuntamiento de Colmenar Viejo (aunque ambos  continúan con un acumulado del 30 por ciento en Moralzarzal) y del fallecimiento del secretario Santiago Perdices el pasado mes de febrero (desde entonces la secretaria del Ayuntamiento de El Escorial tiene un acumulado del 30 por ciento en Moralzarzal). A esto hay que añadir la baja médica del arquitecto municipal desde hace unos meses.

El concejal de Personal, Fernando Cobo, ha reconocido que «hemos heredado una situación administrativa complicada». El edil ha explicado que tanto el arquitecto técnico como el ingeniero que trabajan para el Ayuntamiento de Moralzarzal pueden realizar muchas labores, pero no todas, por ello es necesario contar con el trabajo de esta nueva técnica jurídico especializada de Urbanismo de El Escorial. Por ello, y para evitar la paralización del área de Urbanismo, el Pleno del Ayuntamiento de Moralzarzal aprobó en sesión extraordinaria la firma de un convenio con el Ayuntamiento de El Escorial para que parte de la gestión de este Concejalía, que recae en el propio alcalde, José María Moreno, la asuman trabajadores del municipio escurialense, que se encuentra a más de 20 kilómetros de distancia.

Esta insólita situación es común en muchos Ayuntamientos de España, especialmente en los de menor población, ya que los habilitados nacionales, una vez que han obtenido su plaza, se trasladan a municipios de mayor tamaño donde disponen de un salario superior. «Se calcula que en España se necesitan 3.500 nuevos habilitados nacionales, pero no sabemos porqué el Ministerio no saca esas plazas».

Según Cobo, además de los retrasos en materia urbanística, esta coyuntura también ha provocado el retraso en la aprobación de los presupuestos para 2024, a pesar de que el equipo de Gobierno, de Partido Popular y Vox, cuenta con mayoría absoluta. Unas cuentas, que según el edil responsable podrían estar listas para este mes de junio. 

Para evitar que esta circunstancia vuelva a producirse, Fernando Cobo ha adelantado que el equipo de Gobierno de Moralzarzal está trabajando para que «haya una estructura por debajo que les facilite el trabajo a los habilitados nacionales, para agilizar su trabajo. No podemos tener tanta dependencia de algo que es responsabilidad del Estado».

Críticas de Vecinos por Moralzarzal Participa!

Por su parte, desde Vecinos por Moralzarzal Participa! se ha subrayado que «sorprende esta decisión cuando hay otras fórmulas alternativas como contratar  una empresa externa, personal interino o una comisión de servicio, entre otras. Pero que parte del área de Urbanismo se lleve desde otro Ayuntamiento es algo insólito. Hay que recordar que el Urbanismo municipal fue asumido directamente por el alcalde, José María Moreno».

Además, según la portavoz de la formación, Gema Duque, “han utilizado el procedimiento de urgencia para no hacer una comisión informativa, lo que les hubiera obligado a informar a la oposición con tiempo, dar explicaciones, dejar que nos estudiásemos el tema y plantear dudas y preguntas. En definitiva, con esta maniobra, buscan la prisa, la opacidad y la nula participación, lo que suena muy sospechoso”.

Por su parte, David González, presidente de Vecinos, ha apuntado que «parte de la motivación para esta actuación es que aún no hay presupuestos y no han podido hacer modificaciones en la plantilla. Pero, ¿vamos a ver? Estamos en junio, estamos hablando de un Gobierno con mayoría que no ha sido todavía capaz de sacar unos presupuestos. Esto es intolerable».

«Es paradójico que en el primer Pleno de la legislatura los concejales del PP y Vox se subieran el sueldo un 40 por ciento aduciendo que iban “a trabajar más y mejor”. Un año después, no tenemos todavía presupuestos y parte de la gestión de Urbanismo la realizarán empleados del Ayuntamiento de El Escorial. Cuando Vecinos estuvo en Gobierno, intentamos sacar adelante una relación de puestos de trabajo (RPT) para evitar este tipo de situaciones y optimizar la plantilla de trabajadores municipales. Pero PP y Vox, junto a PSOE y Moralzarzal en Común bloquearon la iniciativa», señala VPM en un comunicado.

 

 

Send this to a friend