Valdemorillo convoca su primer Concurso de Villancicos, con más de 2.500 euros en premios

Las familias y vecinos de Valdemorillo, de cualquier edad, van a poder poner a prueba su talento, creatividad, trabajo en equipo y espíritu navideño participando en la primera edición del Concurso de Villancicos de esta villa. Un certamen más entre los promovidos por el Ayuntamiento, concretamente por la concejalía de Servicios Sociales, Familia y Natalidad y también el área de Cultura y Turismo, respondiendo esta vez al objetivo de mantener y difundir el canto popular del villancico como expresión musical de la Navidad cristiana.

Un aspecto que subraya especialmente el concejal Marco Sierra, “como un modo de poner en valor su importancia desde el punto de vista tradicional y cultural vinculado a las celebraciones navideñas”. De ahí también que sea en la iglesia parroquial de la localidad donde se desarrollen en la tarde del 26 de diciembre las actuaciones que culminarán con la entrega de premios a los participantes en cada una de las categorías, en puertas ya de celebrar las próximas Fiestas.

Abierto a la participación de coros, grupos familiares, escolares o asociaciones de Valdemorillo y de otros municipios, ya sean de adultos, niños o mixtos, concretamente son tres las categorías a las que se puede concurrir: infantil/juvenil, adultos y familiar. Como se establece un cupo máximo de cinco grupos por categoría, y tal como recogen las bases publicadas en la web municipal, en el caso de que el número de inscritos supere dicho límite, cada grupo deberá enviar una grabación de uno de los villancicos a interpretar, con una duración máxima de 2 minutos. El jurado determinará la selección de los cinco grupos basándose en la calidad de la citada grabación.

Temática navideña

En cuanto a la propia dinámica del concurso, cada grupo interpretará dos villancicos, uno tradicional español y otro de libre elección, original o adaptada, siempre con temática navideña. Incluyendo presentaciones, dispondrán de un máximo de 10 minutos, que se cronometrarán estrictamente. Se permitirá el canto a capella, y también podrá ir acompañado con instrumentos como guitarra, pandereta y zambomba, entre otros, o bien una pista musical grabada (sin karaoke visible).

Los villancicos se interpretarán preferentemente en castellano, con letras navideñas religiosas o populares, valorándose la inclusión de elementos locales, como por ejemplo la referencia a la Sierra de Guadarrama. Y se recomienda vestir ropa de temática navideña.

Se establecen tres premios por categoría dotados de una cuantía en metálico de 500€, 250€ y 100€, respectivamente, más diploma. Las bases pueden consultarse en:  https://aytovaldemorillo.sedelectronica.es/preview-document/d1a3cdf5-bfca-4003-af1b-6253e3ae570b/

El jurado, integrado por tres miembros del mundo de las artes, seguirá como criterio de puntuación, del 1 al 10, la calidad vocal e interpretación (40%), la originalidad y creatividad (30%), la tradición y fidelidad del villancico (20%) y la presentación general (10%).

También habrá premio del público al mejor grupo, elegido por votación entre los asistentes, consistente en una cesta de Navidad valorada en 200€. 

Send this to a friend