Pasacalles y folclore de varios países en Valdemorillo para «festejar lo que nos une» el Día de la Hispanidad
A todo color y todo ritmo avanzará la celebración del próximo 12 de octubre en Valdemorillo, Fiesta Nacional y un Día de la Hispanidad en el que el Ayuntamiento ha querido llevar a las calles la fiesta y el encuentro, haciendo de la participación de las distintas agrupaciones la bandera de la jornada, para que brillen, a su vez, las banderas de cada nación representada en los pasos y los sones que marcarán a nivel local el animado compás de este domingo.
La programación especial y para todos los públicos, organizada por la Concejalía de Cultura y Turismo conjuntamente con la de Servicios Sociales, Familia y Natalidad, arrancará a las 17.30h, cuando comience el desfile que recorrerá la principal arteria urbana para llevar músicas y danzas hasta el primero de los escenarios donde el público podrá seguirlas gratuitamente, la Plaza de la Constitución. Será allí donde cada agrupación interprete un baile, como primera muestra de la variedad y riqueza del folclore reunido para esta celebración.
Pasacalles de la Hispanidad
Junto a la participación local, a la que darán forma la Asociación Punto de Encuentro de Valdemorillo y la Escuela de Danza Alba Martínez, también estarán presentes Chile, con la Asociación Kuhane Rapa Nui; Perú, con La Banquirroja en España; Bolivia, con Perlas del Oriente y Los Yarituses de San Javier, e Iberoamérica en general con el Colectivo Yupanqui. Música propia de los países americanos que también se elevará junto al son más cercano, característico de la Sierra de Guadarrama, a cargo del grupo folclórico Los Chachipés, de El Escorial.
Concluida esta primera ronda de actuaciones, todos los grupos emprenderán el retorno a la Casa de Cultura, protagonizando un nuevo y sonoro pasacalle, al que dará continuidad el festival que comenzará a las 19h en el Auditorio. La entrada también será libre para que, como apuntan los responsables de las áreas organizadoras, los concejales Victoria Gil y Marco Sierra, “sean muchos los que puedan disfrutar esta gran oportunidad de encontrarnos con todos estos sones que nos enriquecen y forman parte de un importante legado cultural”.