Valdemorillo sitúa como objetivo prioritario la concienciación ciudadana sobre el reciclaje
El Ayuntamiento de Valdemorillo, a través de su Concejalía de Limpieza y Medio Ambiente, ha hecho un llamamiento, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, a que los vecinos, «que ya muestran una gran sensibilidad sobre la importancia de asegurar el reciclado del papel, vidrio y envases, den un paso más y nos ayuden también a dar esa segunda vida a todos esos otros residuos, aparatos eléctricos, electrodomésticos, equipos y componentes informáticos, que tardan siglos en descomponerse si son vertidos al entorno de forma incontrolada, causando un grave daño medioambiental y la pérdida de materiales que son prácticamente aprovechables en un cien por cien».
Esta es la idea principal que se quiere transmitir en esta fecha y que define igualmente, como objetivo prioritario, la línea de actuación de esta concejalía, cuyo responsable, Carlos Isidro López, aporta el dato que prueba que el aumento de residuos no es sólo una realidad palpable a nivel nacional e internacional, “porque sólo en lo que va de año, en este municipio el volumen de desechos se ha incrementado en más de un 40%, en comparación con el mismo período del pasado ejercicio”.
Al margen de la evidente contaminación visual, la presencia de materiales altamente nocivos como el cadmio, el mercurio y el plomo, hacen especialmente aconsejable contar con esta colaboración vecinal, de modo que se aprovechen los recursos que la propia Administración local pone a su disposición, “devolviendo la utilidad a toda clase de enseres, incluidos televisores, lavadoras y neveras, entre tantos otros”.
En concreto, cabe citar el servicio que se encarga semanalmente de asegurar su recogida a domicilio, retirándose de forma gratuita para trasladarlos al lugar donde reciben el oportuno tratamiento. Sólo hay que llamar al Ayuntamiento, solicitando se tome nota de la dirección y concertando la fecha para su recogida por el personal municipal, “Así de sencillo, y así de fácil para ayudar a cumplir la regla de las tres erres: reducir, reutilizar, reciclar, que está en la base de la economía circular hacia la que debemos avanzar”.
Y es que como insiste en recodar el edil, “una recogida selectiva de residuos correcta no sólo incide en asegurar un considerable beneficio al medio ambiente, también genera un importante ahorro”. Se trata, en definitiva, de lograr que, llevándolos a las diferentes plantas de tratamiento, parte del material desechado sea reintroducido en el circuito productivo, o pueda convertirse en energía, siendo cada vez más escasos los desechos que quedan en vertedero.
Retos superados y por superar
Para hacer de Valdemorillo un municipio más sostenible sus habitantes van sumando su implicación en nuevos retos, campañas que ayudan a convencerles de la necesidad e importancia de contar con ellos en el proceso de asegurar esta segunda vida a todos los residuos que puedan tenerla. En el caso del vidrio, Valdemorillo ya despidió 2020 logrando superar el Reto Mapamundi, una iniciativa de Ecovidrio en la que colaboró activamente esta concejalía de Limpieza y Media Ambiente para demostrar precisamente el compromiso de esta localidad con el reciclaje, logrando que fueran muchos más los tarros y botellas depositados en los contenedores correspondientes, hasta el punto de ganar la meta fijada, viendo rotulados diez de estos contenedores como prueba del logro conseguido “entre todos”.
Tomando el testigo a favor del reciclaje, por delante está el reto de las 6.000 latas, iniciativa puesta en marcha por Ardagh Group y los jóvenes que forman el grupo de creadores de contenidos Buscadores se Emociones, y para la que se cuenta también con el apoyo del Consistorio. En este caso, se busca crear una escultura alegórica de la importancia del reciclado, además de sumar una vertiente solidaria al proyecto, porque de superarse el reto, Ardagh Group donará 3.000 euros a Cáritas para respaldar la gran labor que desarrolla a nivel local.
“Y es que con el reciclaje ganamos todos, seguro, y gana también nuestro entorno, aseguremos la calidad de vida de los nuestros y de las futuras generaciones, y reciclemos cada día más y mejor para disfrutar de un Valdemorillo más limpio y confortable”, destaca Carlos Isidro López.