El pleno de Valdemorillo aprueba destinar 1,2 millones de euros a mejoras de servicios e infraestructuras
Además, se aprobó por unanimidad una moción del PP para pedir más medios humanos y materiales en el Cuartel de la Guardia Civil.
Los asuntos económicos han centrado el contenido del último pleno en Valdemorillo, celebrado este jueves. Entre ellos, dos modificaciones de crédito planteadas como suplemento de crédito a financiar con el remanente de tesorería, con las que se incrementa el presupuesto municipal para 2025 que, como ha señalado el alcalde, alcanza ampliamente los 20 millones, “y que se espera ejecutar al 100%”. En este sentido, Santiago Villena ha insistido en la saneada situación del Ayuntamiento, “porque seguimos con remanente líquido de tesorería, no tenemos deuda financiera, tenemos saldo en las cuentas de los bancos y generamos superávit”.
Por importe de 898.144,37 euros, la primera modificación aprobada inicialmente en esta sesión dota de consignación presupuestaria para afrontar los gastos de las diversas concejalías, como los trabajos de emergencia para una importante actuación contra incendios en una zona de denso pinar que entrañaba serios riesgos en una las urbanizaciones, el acondicionamiento de rotondas, mejoras en las obras de adecuación del edificio destinado a Servicios Sociales y las que se ultiman para la nueva oficina judicial. Además, en esta relación se incluyen nuevos arreglos en el colegio público Juan Falcó, el pago de las actividades para mayores, servicios deportivos y eventos. Los votos del PP y Vox hicieron prosperar la propuesta, ante la que OVAL se abstuvo y el resto de los grupos votaron en contra.
En cuanto a la segunda modificación presupuestaria, cifrada en 363.000 euros, fue aprobada únicamente por el Ejecutivo, absteniéndose PSOE y OVAL y sumando el rechazo de Vecinos y Más Madrid. Con ella se acometerán la mejora de la calefacción de la plaza de toros, la señalización del callejero y el nuevo mobiliario para Servicios Sociales, junto con la instalación del aire acondicionado en la Casa de Juventud, un nuevo escenario y mejora de la climatización en las aulas de Casa de Cultura, que pasará a disponer también de un sistema de inteligencia artificial para guiar la visita a estas instalaciones.
Otros asuntos económicos
El pleno comenzó abordando un reconocimiento extrajudicial de facturas por distintos servicios y suministros. Cifrado en 668.634,20€, el regidor explicó que el 80% de estas facturas se corresponden con servicios cuyo contrato ya se ha licitado o está en proceso de licitarse, confirmando que los de mayor complejidad y envergadura “ya están en vigor”. Salvo OVAL, que se abstuvo, el resto de grupos votaron en contra.
También quedó aprobada inicialmente la modificación de la base 53 del presupuesto, que regula la concesión de subvenciones, incorporándose ahora otras dos de carácter nominativo, la de la Federación Madrileña de Ciclismo, por valor de 10.000€, con motivo de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid que un año más arrancará en Valdemorillo, y los 18.000€ que recibirá para apoyo a sus gastos el Club Deportivo Elemental Serendipity. La oposición se dividió entre la abstención de los partidos independientes y el rechazo de PSOE y Más Madrid.
Mejora del servicio de recogida de restos vegetales
Cerrando la parte resolutiva de la sesión se presentó la modificación de la ordenanza de gestión y recogida de residuos vegetales de jardinería. La prestación de este servicio lleva a introducir las mejoras técnicas que refuercen su calidad y eficacia. Así, ante la experiencia y lo observado en los tres meses que lleva en funcionamiento el servicio puerta a puerta, la citada ordenanza se modifica para autorizar la utilización de hasta un segundo contenedor de 360 litros de capacidad, introduciendo también la posibilidad de utilizar otros de menor capacidad siempre que cumplan con las características técnicas y resulten compatibles con la carga trasera para su vaciado.
Además, y como explicaron tanto el concejal del área, Miguel Partida, como el propio regidor, se procederá de inmediato, tal como se recoge en el contrato firmado con la empresa adjudicataria, a dar la posibilidad de que el vecino pueda depositar de forma controlada estos residuos vegetales en un contendedor de mayor tamaño en períodos como el actual y otros, como al término de verano, en los que se genera mayor volumen de este tipo de restos. Además se contempla también la disposición de rutas que no obliguen al usuario a tener que llamar permanentemente al Ayuntamiento o solicitar a través de Línea Verde la recogida. La oposición votó en contra.
Mociones
La del Partido Popular fue la única moción que prosperó, siendo respaldada por unanimidad. Además de mostrar el pleno respaldo y reconocimiento municipal a la labor de la Guardia Civil, y en particular de la Unidad Central Operativa (UCO), ”por sus servicios a la ciudadanía, su lucha contra el crimen y su compromiso con el Estado de Derecho”, en ella se insta al Gobierno central a incrementar los recursos personales y materiales de la Benemérita en Valdemorillo, “reforzando su capacidad operativa”, así como a la mejora integral del cuartel local, “para garantizar unas instalaciones dignas y seguras”.
Por su parte, la moción del PSOE para dar visibilidad a las personas LGTBI+ y a la conmemoración del Día del Orgullo no salió adelante, ya que además del rechazo de Vox, el PP la votó el contra asegurando que estaba “plagada de inexactitudes y mentiras”, reprochando el alcalde que con ella “sólo se busca el enfrentamiento”. «No se nos da ni un sólo argumento, ni una sola razón para votarla a favor»m señaló, al tiempo que reiteraba el respeto a la orientación sexual de cada persona.
Finalmente, la moción de Vox solicitando la conversión del Consultorio local en Centro de Salud no fue apoyada por el PP, indicando la concejal de Servicios a la Comunidad, Ana Patricia González, que “lo que verdaderamente importa y lo que nos están reclamando los vecinos es una atención médica cercana, eficiente y humana, y eso es lo que tenemos en nuestro centro”, recordando el proceso puesto en marcha por la Comunidad de Madrid para la mejora de estas instalaciones. Tras un empate en la votación, dirimió el voto de calidad de la Alcaldía, quedando desestimada.