Valdemorillo anima a los mayores a mantenerse activos en casa: desde visitas virtuales a ejercicios de mantenimiento
Que los mayores no se sientan solos, que sepan que hay muchas vías de ayuda puestas a su servicio, las 24 horas, y que, además, siendo uno de los grupos de población más vulnerable a los efectos de coronavirus, deben prestar atención especial al cuidado de su salud.
Estas son las prioridades que mantiene la Concejalía de Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Valdemorillo en el apartado relativo a la atención a estos vecinos que, además, como resalta la edil responsable del área, Ana Patricia González, “han de continuar haciendo ejercicio y disfrutando de la cultura, incluso de la naturaleza, porque hay muchas opciones para ellos sin salir a la calle, vía on line, y han de aprovecharlas porque ese es otro modo de cuidarse y segur dándonos el ejemplo que siempre nos dan”.
De ahí que la concejala ponga en valor el programa «Envejecimiento activo, ahora en casa», facilitando el enlace que permite acceder a un gran número de propuestas y también a una Guía de Recomendaciones especialmente útil para ser tenida muy en cuenta en estos momentos. Así, y aprovechando los canales oficiales a nivel local, como web municipal y redes, se invita a los valdemorillenses más veteranos a apuntarse a este programa, descubriendo todo su contenido en https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/envejecimiento-activo-ahora-casa.
“Para alejar esas emociones que pueden invadirnos ante una situación como la actual, y en especial a nuestros mayores, como la tristeza, el miedo o la ansiedad, lo mejor es asegurarles la distracción, alternativas de ocio, y esto es lo que pueden encontrar en este enlace que les lleva a conocer todas las posibilidades a su alcance, que son muchas”. Y es que, además de la citada Guía de Recomendaciones, y de muchos consejos que resultan esenciales para cuidar del cuerpo y la salud mientras dura este confinamiento preventivo, también van a poder disfrutar de propuestas concretas, desde recorridos virtuales por la Sierra, a visitas a museos, también online, y mucha información y cartelera cultural, con opciones de teatro, música, lectura, exposiciones, entre tantos otras. Incluso se les acerca la posibilidad de mostrar su solidaridad, interactuando y colaborando, “y todo sin salir de su hogar, pero recibiendo en él la cercanía de todos, y también nuestro apoyo permanente”.
Atención directa
De hecho, la edil aprovecha para recordar que toda persona mayor que lo necesite puede recibir una atención directa, como la entrega a domicilio de sus compras de alimentación y medicamentos, de la mano de los voluntarios de Protección Civil que tan acertado servicio están prestando estas semanas. Igualmente, Ana Patricia González reitera la disposición constante a atender cualquier llamada que se reciba en el Ayuntamiento o en la Policía Local, al tiempo que se mantiene, tal como se recoge entre las medidas centradas en la tercera edad y contempladas en el Plan de Contingencia Local, la realización de llamadas a las personas que tienen más de 75 años, que residen tanto en el casco urbano como en urbanizaciones, “para interesarnos por su situación y necesidades”.
En definitiva se trata de lograr que estos vecinos, “de los que tan orgullosos nos sentimos”, sigan con sus ejercicios de mantenimiento y con aquellas labores y tareas que más les entretienen y hacen disfrutar, que se informen y tengan en cuenta consejos y recomendaciones, “porque este es el mejor modo para que afronten esta difícil de situación de la que, claro que sí, tenemos que salir todos juntos”.