La Junta Local de Seguridad de Valdemorillo aprueba el Plan de Seguridad y Emergencias para las próximas fiestas de septiembre
Con algo más de un mes de anticipación, el Ayuntamiento de Valdemorillo acaba de aprobar el Plan de Seguridad y Emergencias de las Fiestas de Septiembre que tradicionalmente celebra esta villa en honor a la Natividad de la Virgen. Una vez detalladas y analizadas todas las medidas destinadas a garantizar el normal desarrollo de los múltiples eventos programados, concretamente del jueves 4 al lunes 8, con la calle, y especialmente la Plaza de la Constitución como principal escenario, la Junta Local de Seguridad ha dado luz verde en la mañana de este 1 de agosto al documento elaborado por la Jefatura de la Policía Local en el que se recoge todo el operativo previsto, organizado en función de los diferentes actos y que incluye también el protocolo de actuación en el caso de posibles abusos sexuales.
Durante el encuentro se ha incidido en aspectos claves, tales como la zonificación y puntos de evacuación, confirmándose el dispositivo que estará operativo estos días, que en el caso concreto de la madrugada del 6 al 7 estará compuesto por un total de 14 efectivos de Policía Local, entre oficial al mando y agentes.
“Nuestra prioridad es que los vecinos y cuantas personas quieran acompañarnos en esas fechas disfruten del gran ambiente que se vive en estas fiestas y que podamos celebrarlas sin incidentes”, como explica el regidor, agradeciendo de antemano la labor de las fuerzas del orden “velando siempre por la seguridad de todos”, recordando los teléfonos que facilitan el contacto directo con la Policía Local, el 092, y Protección Civil, el 1001.
Completando los asuntos tratados, se ha aprovechado para abordar cuestiones relativas a la mejora de la coordinación entre Policía Local y Guardia Civil, estudiando algún asunto concreto reciente.
Asimismo, en la reunión se han dado a conocer los datos de delincuencia actualizados, entre los que cabe destacar el descenso de robos en viviendas en un 35 por ciento y la tendencia a mantener la tasa de criminalidad, que es de un 39 por ciento, muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid (56,5 por ciento).
Además, se registra un notable incremento en relación con el esclarecimiento de las infracciones penales, llegando al 78 por ciento. A la vista de estos datos, el alcalde pone en valor todos los recursos y medidas de seguridad y emergencias disponibles en esta localidad. Como subraya Santiago Villena, “todo ello abona, sin duda, la idea de que Valdemorillo es uno de los municipios más seguros de toda la región”.
Además, se ha dado cuenta de que se está trabajando en un PAMIF (Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales) que incluirá el casco urbano y todas las urbanizaciones del municipio.
Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de la información facilitada por los representantes de la Guardia Civil al resto de asistentes, entre los que se han contado miembros de Policía Local y de la Agrupación Local de Protección Civil, así como el propio alcalde, el concejal de Seguridad y primer teniente de alcalde, Miguel Partida, la quinta teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Juventud y Deportes, Eva Ruiz, el técnico de Juventud y un representante de la Delegación de Gobierno. Ha disculpado su inasistencia la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid, confirmando igualmente su conformidad con el plan aprobado.