Clásicos en Verano llega este sábado a Valdemorillo con el recital «Sonatas de Chiesa»

A punto de echar ya el telón de una edición que por primera vez va a dejar su eco en esta villa tras los más de 70 conciertos celebrados por toda la región con el objetivo que guía a la Comunidad de Madrid a organizar Clásicos en Verano, el ciclo cobra este fin de semana acordes de elegancia para despedirse del público con la actuación de Ars Combinatoria que este último sábado de agosto recala en el Auditorio local (20:30 horas) interpretando las ‘sonatas da chiesa’, es decir, sonatas de iglesia caracterizadas por su carácter más austero y religioso, con movimientos contrapuntísticos y melodías más complejas.

Concierto del todo especial, por tanto, en el que el violín de Elsa Ferrer estará acompañado por las notas del violonchelo en manos de Malena Agustino, Lerilys Morales con la tiorba y la guitarra barroca, y Canco López manejando la clave y asumiendo la dirección. Un fantástico cuarteto para acercar un repertorio también especial, ya que en programa se alternarán sonatas compuestas por Antonio Vivaldi y Arcangello Corelli, gestadas en el arranque del siglo XVIII. Y es que fue tras el primer barroco cuando el violín comenzó a cobrar protagonismo, impulsando la música instrumental, en gran medida debido precisamente al talento de ambos compositores.

Ars Combinatoria

Nacido en 1991 con el ánimo de profundizar, trabajar e interpretar música, desde polifonía española del siglo XVI o cantigas medievales a tañer con un bajo continuo e interpretar a Bach, el grupo creció, invitando a personalidades internacionales con las que ampliar su formación hasta llegar a tener la capacidad de abarcar cualquier forma musical dentro de la historia de la música occidental desde el medievo hasta el siglo XXI.

Elsa Ferrer es miembro fundador de Ars Combinatoria, con el que actualmente sigue interpretando y dirigiendo programas como violín solista y en diferentes plantillas de cámara y orquesta, así como realizando conciertos y grabaciones, algunas de polifonía vocal de Tomás Luis de Victoria utilizando su blanco instrumento natural que es la voz.

Concierto en la Casa de Cultura

En cuanto a la elección del escenario, finalmente este concierto se celebrará en el Auditorio de la Casa de Cultura Giralt Laporta, ya que por cuestiones técnicas no resulta posible ofrecerlo en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, como inicialmente estaba previsto. Un aspecto que, sin embargo, no restará atractivo a esta velada musical, “dada la calidad de las piezas a interpretar y de los músicos que nos mostrarán con su virtuosismo la grandeza de estas sonatas da chiesa”, tal como explica la concejal de Cultura y Turismo, Victoria Gil.

 

Send this to a friend