Valdemorillo abre las inscripciones para «Ars Vivendi», la Escuela de Verano de Enseñanzas Artísticas

En este 2021 Valdemorillo también tendrá su peculiar promoción de vivendis, los alumnos de una Escuela de Verano de Artes Escénicas y Plásticas que combina el entretenimiento con un aprendizaje que permite al menor descubrir sus capacidades artísticas. Adaptada un año más a los protocolos sanitarios anticovid que resultan obligados por la pandemia, pero manteniendo el objetivo con el nació este proyecto educativo, el desarrollo de la inteligencia creativa en un ambiente ameno en el que prima el fomento del trabajo en equipo, la Escuela Ars Vivendi  vuelve a presentarse como una opción “más que original” para brindar a menores de entre 3 y 16 años la aventura de aprovechar el mes de julio asistiendo a estas clases donde las asignaturas son danza, teatro, música y todas las artes plásticas que tanto juego dan y tanto interés despiertan entre los más peques.

Serán cinco semanas, a elegir en bloque o según necesidades de los inscritos, las que permitirán dar una alternativa a esta primera parte de las vacaciones estivales, al tiempo que se facilita a las familias la conciliación de vida laboral y personal. Trabajando la temática semanal en torno a la que girarán tanto las propias clases, como los menús y el “espectáculo” de los viernes, con el que los alumnos llevan a las tablas todo lo aprendido haciendo debutar sus conocimientos y la simpatía al expresarlos, contará con el equipo docente especializado que permite desplegar los contenidos de esta singular Escuela, ideada por la Asociación de Amigos del Jazz de la Universidad Complutense de Madrid, que preside el también director de la EMMDEA, Gabriel Gomila. De hecho, junto a las ‘asignaturas’ con las que los vivendis verán potenciada su creatividad y su acercamiento al arte, tampoco se descarta, dependiendo de la demanda, el ampliar estas ‘lecciones’ a otras materias, como circo, yoga, magia, percusión latina o taller de voz.

Cuenta atrás

La apertura del plazo de inscripciones marca la cuenta atrás para dar paso al ‘temario’ que, ya a partir del 28 de junio, volverá a hacer las delicias de los participantes y también de sus familias. Precisamente a ellas la responsable del área, Eva Ruiz, quiere agradecerles su confianza, animándolas a seguir contando con esta propuesta en la agenda veraniega de sus hijos, poniendo igualmente en valor el trabajo y esfuerzo con el que el profesorado y el resto del personal hace posible el desarrollo de las actividades programadas de modo que, una vez más, “la Giralt Laporta sea un lugar para seguir viviendo y disfrutando de la cultura y el aprendizaje, incluso en pleno verano”.

En cuanto al horario, para responder mejor a las necesidades a nivel conciliación, al general, con apertura desde a las 8:30 y cierre a las 14:00 horas, se le suma, como en ocasiones anteriores, la opción de prolongar la estancia de los menores hasta las cuatro de la tarde, al incluir el servicio de comedor, con un coste adicional de 5,50€ por día y para el que se dispondrá de menús adoptados a posibles alergias o intolerancias alimentarias. En cuanto al precio, los alumnos empadronados han de abonar 55€ por semana (65€ para el resto).

Para más información y tramitación de solicitudes, los interesados pueden consultar llamando al 691 745 567 o enviando correo a profesoresporelarte@gmail.com o e.m.m.d.yensenanzasartisticas@hotmail.es.

 

Send this to a friend