El candidato del PSOE a la Alcaldía de Torrelodones apunta las primeras claves de su programa electoral: vivienda y movilidad

El portavoz y candidato del PSOE a la Alcaldía de Torrelodones, Rodrigo Bernal, ha desgranado las claves del programa con el que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo. La escasez de vivienda, la mejora de la movilidad, la falta de transparencia en la gestión de la administración local y el abandono de La Colonia son los ejes principales.

Para Bernal «Torrelodones se ha convertido en un municipio excluyente, no todo el mundo puede vivir aquí», donde se ha incrementado tanto el precio de venta de la vivienda como del alquiler a no haber suficiente demanda, lo que ha expulsado a muchos jóvenes a otros municipios y «muchas familias tradicionales de aquí han visto como se han ido sus hijos». «Necesitamos recuperar a todos aquellos que no pueden vivir en Torrelodones y en el Plan General hemo visto que hay oportunidad para 1.800 viviendas y muchas pueden ser sociales».

Rodrigo Bernal, portavoz y candidato del PSOE en Torrelodones /FOTOGRAFÍAS Federico Moreno

En cuanto a la movilidad, el candidato socialista ha destacado la necesidad de mejorar y ampliar el número de plazas de aparcamiento en tres puntos clave: el sector 11, donde recientemente el equipo de Gobierno ha anunciado que se van a invertir 1,3 millones de euros para construir un parking, «pero el concejal ha reconocido que no está recogido en ningún presupuesto ni remanente y dijo que a lo mejor estaría para 2024; es un anuncio electoralista y sin ningún soporte. Estaría en el centro y significaría poder hacer traslado en los autobuses; además es clave para la dinamización». Los otros estarían en la parcela de Flor de Lys, «que está en marcha, pero no se ha ejecutado en este mandato», y el de Renfe, «que lleva muchos años parado tras incluirlo en el PIR y en un proyecto supramunicipal. Es uno de los grandes retos que no se ha podido cumplir» en esta legislatura».

Rodrigo Bernal, portavoz y candidato, y Víctor Ibáñez, secretario general del PSOE en Torrelodones

Traslado de la Guardia Civil y abandono de La Colonia

«Cuando les dimos (a Vecinos por Torrelodones) la Alcaldía hace 12 años, pensábamos que se mejoraría en transparencia y cercanía a la ciudadanía, pero hay un problema de conexión. Los partidos políticos tenemos que estar conectados con la gente; es un gran reto para todos», ha reconocido Bernal, que pone de ejemplo la polémica por el traslado del Cuartel de Guardia Civil de La Colonia. «Nos enteramos del proyecto (el nuevo Centro Integral de Seguridad en la sede de Policía Local) de la noche a la mañana. Son mejoras de las instalaciones, de recursos para el municipio… requería por lo menos un análisis, pero nos llega sin ningún tipo de información, con informes que se han ido incorporando posteriormente. Ha sido la Delegación de Gobierno la que nos ha explicado el proyecto, no el equipo de Gobierno», lamentan los socialistas. «Además, no se ha contado con los vecinos de La Colonia, que ven como uno de los pocos servicios que tienen se lo van a quitar».

«No estamos en contra de la Delegación del Gobierno. Consideramos que es un proyecto que va a dar mucha fuerza a Torrelodones, pero teníamos que haber tenido más información y tiene que explicarse». En ese sentido, desde el Partido Socialista se propone «que se mantenga algún servicio de seguridad en La Colonia. Los vecinos de esta zona lo tienen como referencia desde hace muchos años y les da seguridad».

Desde el PSOE se apunta a un abandono de La Colonia por parte de Vecinos por Torrelodones. «No es un sentimiento, es una realidad; muchos de los servicios de La Colonia son minoritarios con respecto a los del Pueblo y esto es algo que hay que recuperar». Rodrigo Bernal ha enumerado los problemas a los que se enfrenta esta zona: la Caja de la Cultura, cuyas obras se han alargado varios años; dinamizar la calle Jesusa Lara o instalar una oficina de atención al ciudadano.

Críticas a Vecinos y cambio de ciclo

«En este mandado, Vecinos por Torrelodones no ha conseguido sacar nada adelante. La falta de ejecución ha sido tremenda; probablemente venga de la falta de experiencia del nuevo equipo de Gobierno, en la que prácticamente todos los concejales y el alcalde eran nuevos y hasta el final no han sido capaces de entender si quiera la administración. No hemos sabido qué es lo que quieren; su técnica presupuestaria es del día a día, utilizando los remanentes con pequeñas ocurrencias para ir sacando adelante pequeños proyectos sin saber qué queremos de cara al futuro», critica el líder de los socialistas de Torrelodones. «Nos han presentado miles de planes pero con una falta de ejecución tremenda«.

Como ejemplo, de los proyectos incluidos en el Plan PIR anterior aún quedan algunos como el Centro de Protección Animal, con retrasos desde 2018, o el propio aparcamiento de Renfe, mientras que del PIR 2022-2026 se ha dado de alta algunas actuaciones como la segunda fase de Los Robles o Montealegre, entre otras, pero no se han iniciado.

«Hay que empezar a hacer ciertos análisis y sin duda alguna creo que estamos en un cambio de etapa electoral. Hace 12 años hubo un cambio de ciclo cuando nosotros creíamos que el Partido Popular debía dejar de gobernar en Torrelodones y comenzará otro ciclo con Vecinos. Ahora hay un proyecto que empieza a estar agotado».

En cuanto a las propuestas que ha comenzado a lanzar el Partido Popular y su candidata Almudena Negro, Rodrigo Bernal ha querido aclarar que «la presión impositiva en Torrelodones es muy baja. Hay que tener cuidado cuando decimos que vamos a bajar los impuestos a los vecinos porque eso significa menos recaudación y ahora mismo el equilibrio presupuestario está justo, por lo que hay que quitar servicios».

En cuanto a la lista con la que concurrirá el Partido Socialista a las elecciones de mayo, que se refrendará por Madrid el próximo 5 de marzo, «hemos tenido claro que queríamos gente con experiencia en nuestro municipio, con rigor y cercanía a los problemas reales y también personas independientes que nos abrieran un poco las expectativas y trajeran ideas nuevas», ha apuntado Bernal.

Send this to a friend