Torrelodones vuelve a apostar por el Festival de Música Antigua, un referente en la Comunidad de Madrid

El Festival de Música Antigua de Torrelodones (FEMAT) se consolida como un referente en su género en la Comunidad de Madrid. La novena edición se celebra los días 6 y 7 de junio en el Teatro Bulevar de la Casa de Cultura, con tres actuaciones de grandes figuras del panorama nacional: Enrike Solinís y David Mayoral, con el espectáculo “Tiento”, danzas y fantasías en el Renacimiento y Barroco musical español; Silvia Márquez Chulilla presentará “clavicembulante”, en un concierto familiar y como colofón la Orquesta Barroca de Sevilla, que interpretará “Las cuatro estaciones de Vivaldi” y que contará, además con Stefano Barneschi, como violinista.

La novena edición del festival se caracteriza por su variedad en la programación y por contar con una obra monumental y al mismo tiempo muy popular como son las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Esto supone un paso más respecto a ediciones anteriores y muestra el camino de un festival en constante evolución. Torrelodones se ha convertido en una referencia cultural. Contar con conciertos que podríamos escuchar en cualquier auditorio de referencia del mundo en nuestra localidad es un verdadero lujo», ha indicado el director artístico del Festival, Ignacio Prego.

Excelencia y diversidad con propuestas para todos los públicos son la enseña de este Festival, nacido en 2016 y cuya programación en una localidad de 25.000 habitantes resulta equiparable a la de cualquier Festival en Europa. Una firme apuesta que el Ayuntamiento de Torrelodones ha hecho por la continuidad de este Festival y por traer a la localidad espectáculos de calidad y
con artistas de prestigio internacional.

Enrique Solinís y David Mayoral.

El Festival de Música Antigua (FEMAT) abrirá sus puertas el próximo 6 de junio, a las 19:30h, con la actuación de Enrike Solinís guitarrista clásico galardonado en numerosos concursos internacionales y uno de los intérpretes de la cuerda pulsada más versátiles y valorados actualmente. Ha sido invitado como solista y continuista en prestigiosas formaciones como Hesperion XXI, Le Concert de Nations y la Capella Reial de Catalunya dirigidos por Jordi Savall, Concerto Vocale y Akademie für Alte Musik Berlin dirigido por René Jacobs, Le Concert D´Astrée dirigido por Emmanuele Haïm etc. Siempre se ha sentido atraído por músicas de diferentes culturas, regiones y épocas, reflejando esta diversidad en su personalidad musical. En 2009 crea su propio grupo Euskal Barrok Ensemble y desde entonces dedica su labor artística principalmente a este y a  su carrera como solista. 

A Solinís le acompañará David Mayoral (percusión). Comenzó su formación musical de la mano de Hebe Onesti (educación auditiva) y de Horacio Icasto (piano). La mayor parte de su actividad la ha desarrollado en grupos dedicados a la música medieval, renacentista y barroca, con los que ha actuado por toda Europa y numerosos países del mundo (Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, Festival de Músicas Sagradas de Fez, Instituto Cervantes de Beirut, Ópera de El Cairo en Egipto, Siria, Túnez, Festival de Oud de Jerusalem, Kuwait, Feria del Libro en Cuba, Brasil, etc.). 

Las entradas, 15 euros, a través del siguiente link

Silvia Márquez Chulilla: concierto familiar

El sábado 7 de junio el FEMAT comenzará a las 12:00h, con la actuación de Silvia Márquez Chulilla, que ofrecerá un concierto familiar. Es una de las intérpretes más versátiles del panorama actual en teclados históricos. Es especialista en clave, órgano y fortepiano y ha sido galardonada en concursos internacionales. Asimismo, ha actuado como solista o integrante en importantes orquestas y festivales de Europa, Asia y América. Fundadora del grupo La Tempestad, su discografía abarca desde el Barroco hasta la música contemporánea, con grabaciones reconocidas y estrenos mundiales. Ha colaborado con destacados directores como Fabio Biondi o Giuliano Carmignola y sus conciertos han sido difundidos por cadenas como RTVE o BBC.

En el concierto familiar interpretará un menú degustación donde el público elige entre distintas piezas y expresa sus sensaciones. El precio de las entradas es de seis euros y pueden adquirirse a través del siguiente link.

Orquesta Barroca de Sevilla

El cierre estelar de esta edición del Festival de Música Antigua de Torrelodones estará a cargo de la Orquesta Barroca de Sevilla. El sábado 7 de junio a las 19:30h, en el Teatro Bulevar de Torrelodones sonarán las “Cuatro Estaciones de Vivaldi”, en un concierto que estará conducido por Stefano Barneschi, al violín.

La Orquesta Barroca de Sevilla, con sus 30 años de trayectoria, se sitúa en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Ha tenido el honor de estar dirigida por las principales figuras internacionales, algunas míticas, como Gustav Leonhardt, Christophe Coin, Jordi Saval, o Andrea Marcon, entre otras.
Además de la intensa actividad que desarrolla en Sevilla, a través de su Temporada de conciertos, actúa en los más importantes escenarios españoles y europeos. Posee una amplia discografía con los sellos Harmonia Mundi, Lindoro, Almaviva y Passsacalle. Además, tiene su propio sello, OBS – Prometeo, dedicado a la recuperación de patrimonio musical andaluz.

En el año 2011 se le concedió el Premio Nacional de Música, otorgado por el Ministerio de Cultura. También ha obtenido el Premio Manuel de Falla 2010, el Premio FestClásica 2011 y una distinción honorífica del Ayuntamiento de Sevilla.

Las entradas (15 euros) pueden adquirirse a través del siguiente link.

Send this to a friend