Teatro clásico, música participativa y exposiciones, esta semana en Torrelodones
Torrelodones celebra esta semana una intensa programación cultural que combina teatro clásico, música participativa, exposiciones y actividades en torno al mes de la Hispanidad. Como actuaciones destacadas, el Teatro Bulevar acogerá la barroca Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen de Ángela de Acevedo y el espectáculo musical Échate un cantecito, un encuentro coral en el que el público es el protagonista.
Teatro: Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen
El Teatro Bulevar acoge el viernes, 24 de octubre, a las 19:30 h., la representación de Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen, una joya del Siglo de Oro escrita por Ángela de Acevedo, una de las pocas dramaturgas barrocas de la época. La compañía Ménades Teatro recupera esta obra en verso, donde se entrelazan temas como la fe, el destino y el azar, en un montaje que combina el rigor clásico con un enfoque contemporáneo.
Las entradas pueden adquirirse por 15 euros en el apartado correspondiente de la web municipal: https://es.patronbase.com/_Torrelodones/Sections/Choose?prod_id=0457&perf_id=1.
Espectáculo musical participativo: Échate un cantecito
Por otro lado, el sábado 25 de octubre, también en el Teatro Bulevar, llega Échate un cantecito, una propuesta fresca y participativa de la Asociación Cultural Coro A6, que invita al público a disfrutar de un recorrido musical por distintos géneros del cancionero popular. A partir de las 19:30 h., los asistentes podrán disfrutar la experiencia de ser dirigidos por profesionales a través de pautas sencillas que los harán sonar como un verdadero coro.
Las entradas pueden adquirirse por 3 euros en https://es.patronbase.com/_Torrelodones/Sections/Choose?prod_id=0458&perf_id=1.
Exposiciones, conferencias y una muestra del folklore hispanoamericano
La exposición Grafías en origen. Del spray a la narrativa llega a las salas Rafael Botí II y Villaseñor de la Casa de Cultura el próximo miércoles 22 con una muestra colectiva que reúne la evolución del arte del grafiti. La inauguración de la exposición coincidirá con la conferencia El Teatro Sagrado. Del concepto clásico al teatro experimental moderno el mismo miércoles, a las 19:00 h. Así, la Sala Polivalente de la Casa de Cultura acogerá simultáneamente la ponencia de Mª Luisa Turell, licenciada en Filología Hispánica, a propósito del concepto de lo sagrado y cómo ha sido su evolución en el teatro experimental.
Finalmente, con motivo del mes de la Hispanidad, llega al Teatro Bulevar la Muestra de Folklore Hispanoamericano. El jueves 23, a partir de las 19:30 h., la danza y música tradicional de distintos países hispanoamericanos se unen con muestras de folklore argentino, colombiano, cubano, mexicano, caribeño o español. La entrada será gratuita y libre hasta completar aforo.