Revisiones gratuitas y una torre iluminada celebran el Día de la Retina en Torrelodones
Con el objetivo de apoyar a las personas afectadas por enfermedades de la retina y de promover la prevención, el diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y la investigación, el Ayuntamiento de Torrelodones iluminará su torre de azul y verde el próximo domingo. En colaboración con la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España (FARPE) y de su Fundación Lucha Contra La Ceguera (FUNDALUCE), Torrelodones participará en el proyecto “Luces que inspiran: España Ilumina la Retina”.
«Persiguiendo el bienestar de las personas aquejadas por algunas de estas enfermedades y convencidos de que la difusión municipal puede marcar la diferencia en la labor de concienciación, Torrelodones se solidariza con esta causa a través de la información y la iluminación de su edificio insignia», han explicado desde el Consistorio.
Además, a iniciativa de la Concejalía de Sanidad y en colaboración con el grupo Miranza, el Ayuntamiento ha organizado una jornada de cribado visual gratuito, el jueves 25 de septiembre, de 10:00 a 15:00 horas, en la Plaza de la Constitución. El propósito es concienciar a los vecinos de la importancia de la detección precoz de enfermedades oculares y acercar el cuidado especializado de la visión a todos los que lo deseen.
Sobre Miranza
Miranza es un referente nacional en salud ocular, con una amplia red de clínicas en toda España y un equipo médico de reconocido prestigio. Combina experiencia, tecnología de vanguardia y un enfoque integral del cuidado visual para ofrecer soluciones personalizadas en todas las áreas de la oftalmología.
Estas revisiones permiten identificar posibles alteraciones en la retina, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la retinopatía diabética, el glaucoma o el desprendimiento de retina. Se trata de patologías que a menudo no presentan síntomas en fases iniciales, pero que pueden derivar en una pérdida de visión severa si no se diagnostican y tratan a tiempo.
Durante la campaña del año pasado, organizada en distintas ciudades españolas, más del 20 % de las personas revisadas presentaron signos de posibles patologías visuales. Un dato que pone de relieve la necesidad de impulsar este tipo de acciones preventivas. En muchos casos, los participantes desconocían que podían estar desarrollando una alteración ocular.
Además de la edad, otros factores de riesgo como los antecedentes familiares, la miopía, la hipertensión o enfermedades sistémicas como la diabetes pueden favorecer la aparición de problemas en la retina. Por ello, es fundamental someterse a revisiones periódicas, incluso cuando no se tienen síntomas.
Con esta acción, Miranza acerca su conocimiento y experiencia a los vecinos de Torrelodones, promoviendo una mayor concienciación sobre la importancia de cuidar la visión.