“La Decente” y el X Festival de Cine Infantil de Animación Torrecine llegan esta semana al Teatro Bulevar

“La Decente” y el X Festival de Cine Infantil de Animación Torrecine llegan esta semana al Teatro Bulevar. Además, la semana trae exposiciones, veladas poéticas, conferencias históricas y la obra “Testigo de cargo” que ya cuelga el cartel de todo vendido.

Nuria es una mujer casada y “muy decente” que se declara a otro hombre asegurando que nunca podría pasar nada entre ellos, al día siguiente su marido aparece muerto. Así comienza “La Decente” una historia policiaca llena de humor negro que llega al Teatro Bulevar el próximo jueves 20 de febrero a las 19:30 h.  Las entradas aún se encuentran a la venta por tan solo 10 euros en el apartado correspondiente de la web municipal.

Por otro lado, como plan para las familias, no podía faltar esta décima edición del Festival de Cine Infantil de Animación Torrecine, una cita dirigida a niños de entre 4 y 12 años, que tiene como objetivo la exhibición de corto y largometrajes de animación internacionales, especialmente recomendados para la infancia. Supone, además, un acercamiento didáctico al Séptimo Arte, a través de los talleres que se celebrarán y de un concurso de cortometrajes entre los escolares de Torrelodones, con dos categorías: infantil (8 y 12 años) y adolescente (13 y 16 años). 

Así, este sábado 22 de febrero, a las 10:30h, se celebra el taller “Composición de bandas sonoras. Música de cine”, dirigido a menores de entre 6 y 12 años, con un precio de 3 euros, a cargo de Gabriel Martínez, director musical. El propósito .es que los niños descubran cómo la música puede cambiar la forma en que percibimos las imágenes en el cine y experimenten componiendo una banda sonora sencilla para una escena

Y en el mismo escenario y a la misma hora, otro taller: “Stop-motion básico. Plastimuñecos prehistóricos”, impartido por Giovanni Maccelli, premio Goya al mejor corto de animación en 2015. El taller es ideal para menores de 6 a 12 años. Explorarán la temática de los dinosaurios y los alumnos aprenderán a construir muñecos amables con materiales domésticos como plastilina y papel de aluminio y verán cómo se animan con una simple cámara de fotos en un pequeño decorado de cartulina.

A partir de las 12:00h, comenzará una jornada con proyecciones de películas. La primera de ellas, “Flow, un mundo que salvar” (Letonia,2024), sin diálogos, dirigida a un público infantil de más de 6 años. Esta película obtuvo el premio Globo de Oro 2025 a la Mejor película de animación, candidata a los Premios Oscar y nominada a los Premios Goya.

Ya por la tarde, en el vestíbulo de la Casa de Cultura se llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios del Concurso de cortos “Torrecorto”, a las 17:30h. Los galardonados, en las categorías infantil y adolescente, recibirán una “Torrecita” como primer premio, mientras que el segundo será un diploma acreditativo.

Además,  Torrecine presenta los cortometrajes que forman parte de la competición internacional, recomendada especialmente para menores a partir de 4 años. Los niños votarán el corto que más les guste y depositarán su voto en las urnas de la Casa de Cultura.

La jornada maratoniana del cortometraje de animación infantil concluirá con la proyección de la película “Salvajes”, a las 19:00h, en el Teatro Bulevar (Suiza, 2024). Esta película está nominada a los Premios del Cine Europeo y al Premio Cristal del Festival de Annecy.

Consulta el programa completo

Compra tus entradas aquí

Otras actividades de esta semana cultural  

La semana viene cargada de planes históricos y literarios como la velada poética “Poetisas destacadas de la literatura hispanoamericana” el martes 18 a las 19:30 h o la conferencia “Historia del Teatro Español II Siglos XVIII, XIX, y XX” a la que podrá asistirse el miércoles a las 19:00 h. 

Ambas actividades serán gratuitas y se celebrarán en la Sala Polivalente de la Casa de Cultura (Av. Rosario Manzaneque, 1).  

Además, el Teatro Bulevar acogerá el viernes 21 de febrero la representación de “Testigo de cargo”, una producción de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid que adapta una de las mejores novelas de Agatha Christie. La obra, que ya ha colgado el cartel de “no hay entradas”, también cuenta la historia de una muerte misteriosa, en este caso la de una viuda solitaria. 

Finalmente, durante toda la semana y hasta el próximo miércoles 5 de marzo, torrelodonenses y visitantes de otros municipios podrán disfrutar de la exposición “Arte de Asia: El éxtasis de la escultura”, una muestra de las mejores representaciones del sudeste asiático entre la que encontramos más de 100 poses tradicionales diferentes de Buda. La exposición estará abierta al público también de manera gratuita en las salas Rafael Botí I y II y Villaseñor. 

Send this to a friend