La alcaldesa de Torrelodones se desvincula de la presentación del libro organizada por la concejal de Actividades Culturales sobre la dictura franquista

La presentación del libro «La misión histórica de España» mañana, miércoles 29, en la Biblioteca Municipal de Torrelodones ha vuelto a encender la mecha en el municipio. La iniciativa de la Concejalía de Actividades Culturales, al frente de la cual se encuentra la edil de Vox, Cristina Grueso, se ha encontrado con la oposición del Partido Socialista, que critica que la obra de la editorial Luz de Trento hace un enaltecimiento del franquismo y justifica los 40 años de dictadura que padeció nuestro país.

El volumen ha sido coordinado por Fernando Paz, que fue candidato en las listas de Vox en las elecciones generales de 2019. En este libro han escrito autores vinculados a la extrema derecha y al revisionismo histórico, como el religioso Santiago Cantera, ex-prior de Cuelgamuros, o el ex-militar Blas Piñar Gutiérrez y en él aparecen capítulos como ‘La II República y la Guerra de España. El triunfo de la Revolución y la Cruzada de Liberación’ o ‘La era de Franco. España recupera su grandeza y su libertad’.

Mientras Grueso sostiene que ha organizado este acto en el marco del «mes de la Hispanidad», la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, en declaraciones a Público, ha reconocido que se enteró por este diario de la presentación de un libro y dice estar «harta» de las actitudes de sus socios de Vox, pero que no cancelará el acto en nombre de la «libertad de expresión». Según han asegurado desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, cuando tuvo conocimiento, envió un mail a la concejal de Actividades Culturales invitándola a suspender el acto, sin que hasta el momento haya tenido respuesta.

Por ello, el PSOE, a través de su secretario general, Víctor Ibáñez, exige a la alcaldesa que además tiene las competencias del área de Cultura, que haga cumplir la Ley de Memoria Democrática  y suspenda la presentación de un libro que ensalza la dictadura franquista en instalaciones municipales. 

«Tampoco compartimos la postura de la alcaldesa que ha dicho que, en áreas de una supuesta a libertad de expresión, no va a intervenir en este asunto”. La Ley de Memoria Democrática prohibe expresamente los actos de enaltecimento o justificación del franquismo y, además, señala que las administraciones deben evitar la realización de actividades contrarias a la memoria democrática: “ahora mismo consideramos el Ayuntamiento estaría vulnerando esta norma y, por tanto, la alcaldesa puede incurrir en una responsabilidad administrativa que podría ser objeto de sanción”, asegura Ibáñez.

Cese de la concejala

Los socialistas han pedido además el cese de inmediato de «la concejala que ha programado esta actividad, al parecer, sin el conocimiento de la propia alcaldesa”, apunta Ibáñez, quien asegura que  “con este acto queda claro que Vox se quita la careta, porque en la cuestión de la defensa de la dictadura siempre se ha puesto de perfil, pero con hechos como este queda bien clara su postura y cuál es el espacio en el que están cómodos”.

Desde el Ayuntamiento se ha emitido un comunicado donde se asegura que «esta Alcaldía y el municipio de Torrelodones son ajenos a la polarización que se está formando por dicha presentación. Torrelodones es un municipio tranquilo donde reina la convivencia y la paz social y es misión de la alcaldesa, como dirigente, garantizarla, como también lo es preservar la seguridad de los trabajadores y de los vecinos de la localidad».

Llamada a la movilización

Además, desde el Consistorio se ha lamentado que ayer, personas anónimas llamaron telefónicamente amenazando a funcionarios de la concejalía de Cultura, algo intolerable en un municipio como Torrelodones, y que grupos radicales y partidos de izquierdas están llamando a la movilización. «Si mañana hubiera algún altercado que enturbiase la paz social que se vive en Torrelodones, la alcaldesa hará responsable a los grupos radicales de las extremas izquierda y derecha.

Por su parte, el Partido Popular ha indicado que defiende «activamente todos y cada uno de los derechos consagrados en la Constitución, como es el artículo 20 que establece y protege el derecho a la libertad de expresión que tan poco gusta al Partido Socialista de Torrelodones. La Constitución se defiende todos los días, no basta una foto en la puerta del Ayuntamiento cada 6 de diciembre».

«Poco o nada nos gusta lo que puedan expresar revisionistas históricos de extrema derecha y de extrema izquierda, pero respetamos y defendemos su derecho a la libertad de expresión. Si no nos gusta lo que dicen otros, confrontamos dialécticamente, pero no impedimos que se expresen como pretende el Partido Socialista. Este PSOE, echado en manos del sanchismo, pretende obviar este derecho fundamental y junto a su colaborador necesario, Vox, volver a las dos Españas que ni se miraban ni se hablaban», añaden a través de un comunicado. 

«Tratar de poner la Ley de Memoria Histórica por encima de la Constitución es propio del sanchismo que no respeta el principio de supremacía constitucional y trata de amoldar la legalidad a sus intereses particulares. La actividad que el Partido Socialista quiere prohibir es una actividad que ha organizado Vox y todo apunta a que entre ambos están jugando a polarizar y dividir a nuestros vecinos. Hacemos responsables a ambos de cualquier incidente que pueda ocurrir. Apelamos a la responsabilidad y confiamos en que las amenazas que se están recibiendo en el Ayuntamiento, no se materialicen. Si al PSOE le parece que el contenido de un libro es ilegal, deberá dirigirse a sus autores o a la editorial, pero no al Partido Popular que ni ha organizado el acto ni conoce el contenido de ese libro que no ha sido retirado y está en el mercado», continuan los populares.

«Nos felicitamos por las dotes de clarividencia del PSOE que ya sabe que en el acto de presentación se va a vulnerar la Ley de Memoria Histórica. Los animamos a denunciar ante la policía de Matrix. Nos sorprende también que el PSOE de Torrelodones, que siempre se ha mostrado como un partido moderado y con el que hemos llegado a acuerdos para mantener la Plaza del alcalde republicano Mariano Cuadrado o para otorgar una plaza a nuestro vecino Félix Schlayer por salvar a más de 900 españoles de manos de las checas, haya abandonado el tono conciliador en materia de memoria histórica y se haya dejado arrastrar por la radicalidad del sanchismo. Ya ni Torrelodones se libra del paso del sanchismo», finaliza la formación. 

Send this to a friend