El PSOE de Torrelodones acusa al Gobierno local de poner a la venta ocho parcelas públicas para costear el parking de la calle Real
El Partido Socialista de Torrelodones acusa al equipo de Gobierno de sacar a la venta un total de ocho parcelas ubicadas en la Colonia junto a Torrefórum, con las que pretende extraer un beneficio económico de casi 2,5 millones de euros, «con el fin último de sacar adelante el megalómano proyecto del aparcamiento de la calle Real en el que el gobierno local pretende enterrar hasta 17 millones de euros”, ha afirmado el portavoz socialista, Rodrigo Bernal.
El PSOE argumenta que el destino final del dinero que se logre recaudar “no responde en absoluto a los intereses de los vecinos de nuestro pueblo”, dice Bernal, “ya que se van a dedicar al faraónico proyecto del aparcamiento de la calle Real que el PP, y con Vox mirando para otro lado, pretende sacar a concesión de una empresa privada. Es decir, nos desprendemos de suelo que es de todos, lo destinamos a la especulación urbanística y, finalmente, esos fondos irán a parar a una empresa que, supuestamente, hará negocio con el estacionamiento que quiere sacar adelante el ejecutivo de Almudena Negro a pesar de que todas las señales indican que es un proyecto irrealizable, inviable e innecesario”.
Invertir en vivienda
«Si hay un problema grave en Torrelodones es la falta de suelo público. Con esta maniobra, el gobierno de PP y Vox va en la dirección contraria a la que deberíamos ir para atajar el principal problema que tiene la sociedad española, la vivienda. Con la decisión de sacar a la venta al mejor postor terrenos que son de todos las dos derechas solo van a conseguir que el precio de la vivienda sea todavía más prohibitivo en nuestro pueblo”, dicen desde esta formación política.
Para el PSOE, es “escandaloso que un institución pretenda hacer caja con el patrimonio de toda la ciudadanía explica Bernal, para quien es “inaudito que, en lugar de promover vivienda pública en los suelos que son de su propiedad, el ejecutivo de Almudena Negro quiera poco menos que vender el coche para pagar la gasolina”. En este sentido, el portavoz socialista señala que “las ocho parcelas que se subastan, con una superficie de unos 500 metros cada una, parten de un precio de salida de entre 300.000 y 340.ooo euros, lo que significa que las viviendas que se vayan a construir en esos suelos que son de todos van a tener un precio desorbitado”.
Suelo para futuras actuaciones
Por su parte, el equipo de Gobierno ha explicado que esta venta se realiza «con el objetivo de invertir en servicios del municipio y poder consolidar una manzana construida en su mitad norte como residencial unifamiliar aislada o pareada» y añaden que «el Ayuntamiento mantiene suelo público apto para vivienda protegida en varias zonas del municipio para futuras actuaciones con esta finalidad y cubrir la necesidad de vivienda pública», «incluso está reservado parte de la Plaza sobre el aparcamiento de la calle Real para la construcción de vivienda pública, según el planeamiento vigente».
Además, desde el Ayuntamiento han querido puntualizar que «es falso que el coste de la construcción del aparcamiento de la calle Real sea 17 millones. La Fase I, que es la construcción del aparcamiento, tiene un presupuesto de ejecución material de 10.435.856,64 euros. A esto hay que añadirle el 13 por ciento de Gastos Generales, el 6 por ciento de Beneficio Industrial y el 21por ciento de IVA, de donde se obtiene un Presupuesto base de licitación de 15.026.589,96 euros que finalmente se adjudicará a la mejor oferta. Esta fase, junto a la explotación del aparcamiento es la que saldrá a concesión».
«La Fase II, que es de la urbanización de la plaza resultante tiene un presupuesto de ejecución material de 1.719.182,11 euros. La subvención europea incluye las Fases I y II, la peatonalización del primer tramo de la calle Real y otras intervenciones en eficiencia energética de espacios y edificios públicos de la zona», concluye el Ejecutivo local.