El PP de Torrelodones plantea compensar del pago de los impuestos municipales al propietario de una vivienda ocupada

Los 13 concejales del Partido Popular y Vox en el Ayuntamiento de Torrelones han sido suficientes (el PSOE ha votado en contra y Vecinos se ha abstenido) para aprobar la moción propuesta por el PP relativa a la lucha contra la ocupación ilegal.

Los populares, que el pasado viernes organizaron una concentración, han anunciado que llevarán al Pleno de noviembre una novedosa línea de ayudas para víctimas de la okupación en todas sus formas. Esta iniciativa será presentada el próximo martes, 21 de octubre, de manos de la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, y el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol.

Se trata, señalan, de una línea de ayudas pionera en el ámbito municipal en la que desde hace meses se está trabajando con los servicios técnicos municipales. El fin es compensar al propietario por el pago de los debidos impuestos municipales, que se podrá solicitar desde la entrada en vigor de las mismas.

Para obtenerla hay que presentar la demanda judicial de deshaucio y el contrato de alquiler de la vivienda. Cada solicitud se analizará de forma personalizada y tendrá una vigencia de 3 años máximo, salvo que cese la okupación previamente a este plazo. La ayuda lo será en función de los ingresos de los propietarios.

Al lado de los okupas

El PP considera “absolutamente irresponsable” al PSOE local, de quien creen “está al lado de los okupas”. Para la presidenta del PP local y alcaldesa del municipio, “okupar es robar. Las víctimas son los propietarios. No puede ser que quienes se apropian de lo ajeno, además, traten de victimizarse”.

Negro ha lamentado que no se pueda hacer directamente una exención de IBI o que la Ley Antiokupación presentada por el PP, que permitiría el desalojo en 24 horas, “esté siendo bloqueada por Armengol, presidenta del Congreso, por orden del presidente cuya familia por alquilar hasta habitaciones en saunas en edificios de MUFACE”.

“Como no puede ser que quienes, desde la política, dicen estar contra la okupación no apoyen a sus vecinos cuando la sufren, se pongan de perfil o se dediquen a entorpecer”, continuó en alusión al resto de partidos con representación municipal. “¿Para qué estás en política si solo te mueves por intereses partidistas, no colaboras y no ayudas a los vecinos? Es algo para reflexionar. El caso de inquiocupación que conocimos hace unas semanas, terrible, nos ha hecho darnos cuenta que algunos solo están a tratar de torpedear la acción de gobierno, aunque se lleven con ello el servicio público”.

Negro ha celebrado que otros casos de impago están, tras la mediación del Ayuntamiento, en vías de solución. “No vamos a dar datos, porque nosotros no trabajamos para colgarnos medallas o colocar mensajitos en X o Instagram. Nosotros trabajamos por convicción y con el único fin de ayudar a los vecinos de Torrelodones”.

Por otra parte, Negro ha arremetido contra el PSOE local, que, sin “contrastar ni preguntar a nadie” se ha “inventado” asaltos a viviendas con motivo de la concentración convocada por el PP. “En el domicilio presuntamente asaltado, y decimos presuntamente puesto que no se permitió la entrada a Policía Local, está domiciliada una entidad contra la que hay no pocas reclamaciones de vecinos por haber presuntamente cobrado indebidamente dinero. Por tanto, colegir que dicho asalto es por causa de una concentración contra la okupación, es creerse más listo que quienes deben de investigarlo”.

Negro ha asegurado que “el PP de Torrelodones seguirá convocando concentraciones en defensa de la propiedad privada”.

Uso populista de la ocupación

Por su parte, el PSOE acusa al PP de Torrelodones de irresponsable por el uso populista que hace de la ocupación de viviendas. Los socialistas han expresado su solidaridad y apoyo para cualquier vecino que sufra el allanamiento de su vivienda, pero recriminan a los populares la convocatoria una concentración el pasado viernes en la que señalaron públicamente una vivienda en la que hay unos inquilinos que no pagan sus rentas.

El portavoz socialista en Torrelodones, Rodrigo Bernal, ha recordado en la sesión plenaria de hoy que el Estado cuenta con las herramientas legales necesarias para afrontar estas situaciones: “cualquier ciudadano que se encuentre ante un problema de estas características lo que tiene que hacer es denunciar inmediatamente, para que el mecanismo legal se active lo antes posible y se solvente el problema a la mayor brevedad posible”.

Bernal ha puesto el acento en que “los Ayuntamientos tienen que asesorar, acompañar y ayudar a los vecinos ante cualquier problema en el que las instituciones públicas tengan algo que decir o que hacer. Asesorar, acompañar y ayudar, sobre todo, como es en este caso, cuando los Ayuntamientos no tienen ninguna competencia en materia de allanamiento de morada o usurpación, que son los dos tipos delictivos relacionados con la ocupación.

Por otra parte, los socialistas han acusado al Partido Popular de “irresponsables” por la convocatoria de una concentración, con escaso éxito de asistencia, en la que se señaló públicamente una vivienda en la que hay unos inquilinos que no pagan sus rentas, al parecer desde hace tiempo. “¿Sabía el PP en que situación judicial se encontraba este problema? Porque es importante conocer si tenían información acerca de los pasos que los propietarios habían dado hasta este momento, porque es muy importante que este tipo de hechos se lleven a los juzgados cuanto antes, porque si no se reclama ante la justicia nada se puede hacer”, ha apuntado Bernal en el debate plenario, y ha reprochado al PP que “sí no la sabían mal y si lo sabían peor, porque no les han dolido prendas en señalar unas viviendas concretas en las que sabemos que fruto de su populismo irresponsable ha habido una serie de incidentes con vecinos que nadie tienen que ver con este asunto y que han sido molestados y han visto sus casas afectadas por la acción de un grupo de personas que se han creído con la legitimidad para tomarse la justicia por su mano”.

Los socialistas exigen a Almudena Negro que «asuma su papel institucional y abandone la estrategia de desacreditar al vecino que, después de la irresponsable concentración convocada por el Partido Popular, sufrió el asalto de su vivienda por parte de unos individuos y denuncia el uso espurio que los populares han hecho del caso que enfrenta a una inquilina con sus caseros».

Además, desde el PSOE quieren apuntar que “cuando un inquilino no está pagando el alquiler estamos ante un cuestión radicalmente diferente que nada tiene que ver con la ocupación y que tiene un proceso judicial distinto”. Los socialistas también quieren dejar bien claro que “la usurpación y el allanamiento de morada, tienen procedimientos de intervención inmediata. Por eso motivo exigimos al PP y a la ultraderecha que dejen de engañar a la ciudadanía en un asunto tan espinoso como este”.

El PSOE muestra su repulsa por los hechos que sucedieron la noche siguiente a la “irresponsable concentración convocada por el PP frente a unas viviendas particulares. En esa noche un grupo de individuos asaltaron, por error, la vivienda de un vecino que nada tiene que ver con el problema suscitado entre una inquilina que no paga el alquiler y su casero. Además de colarse en la casa de este vecino, arrojaron basura, se orinaron y lanzaron excrementos a la terraza del inmueble, con el consiguiente peligro tanto para el vecino como para su familia”.

Por tanto, desde del PSOE local, “exigimos una rectificación por parte de Almudena Negro y le conminamos a que se disculpe con el vecino agredido y asuma de una vez el papel representativo que le otorga el hecho de ser la alcaldesa de nuestro pueblo, por encima de cualquier interés partidista”.

La ocupación, en datos

El PSOE ha puesto sobre la mesa del debate una serie de datos que vienen a desmontar el relato atemorizante que usan las dos derechas sobre la ocupación de viviendas en España: “los datos registrados desde el año 2013, muestra que los delitos de allanamiento no han hecho más que disminuir. Han pasado de 351 en 2015 a 276 en 2024, mientras que las usurpaciones han tenido una evolución curiosa”, ha afirmado Bernal, quien ha indicado que “en 2013 fueron 1.669 en toda España, pero durante los últimos años de gobierno de Rajoy, es decir del PP, llegaron a multiplicarse por cuatro, hasta alcanzar su cima en 2017, con 6.757. En 2024, la cifra ha bajado a menos de la mitad, 3.300”.

A este respecto, el PSOE ha indicado que el año pasado se denunciaron unos 3.600 delitos entre allanamientos y usurpaciones, “como en España hay 26,7 millones de viviendas, de acuerdo con los datos del Censo de Viviendas del INE, estos tipos delictivos afectan al 0,013 por ciento del total del parque de viviendas que tenemos en nuestro país. Sin embargo el objetivo es que esta cifra sea lo más cercana posible a cero y que estas cuestiones se resuelvan lo más rápidamente que sea factible”, ha finalizado el portavoz socialista local en el debate plenario.

Send this to a friend