El Pleno de Torrelodones aprueba la cuenta general del ejercicio 2024
El Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones ha aprobado por 20 votos a favor (PP, Vox y Vecinos por Torrelodones) y una abstención (PSOE), la cuenta general del ejercicio 2024. El documento refleja la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento, como ha indicado la concejal de Hacienda, Concha Pastor.
El pasado ejercicio los gastos generales en bienes y servicios fueron de 30,1 millones de euros y los derechos líquidos recaudados de 31,5 millones de euros. “El Ayuntamiento está saneado, no tiene déficit y, por tanto, no hay deuda”, ha matizado la titular de Hacienda.
De igual forma, se ha aprobado con los votos del Partido Popular y las abstenciones de Vox, VxT y PSOE, destinar un presupuesto de 60.000 a las AMPTAS de los centros educativos públicos y concertados de la localidad.
Mociones
En cuanto a las mociones de los grupos políticos, se ha aprobado por 14 votos a favor (PP, Vox y PSOE) la moción del Partido Popular para el refuerzo de efectivos de la Guardia Civil en el municipio.
Asimismo, el Pleno ha rechazado la moción de Vox para la firma de un convenio que finalice el proyecto de trazado de la M-50 y su conexión con la A-6 y A-1, con el resultado de cuatro votos favorables a la propuesta (Vox), 10 en contra (PP y PSOE) y la abstención de VxT.
Finalmente, se ha aprobado la moción de Vecinos por Torrelodones para proponer medidas de reducción del gasto, con los votos de VxT y Vox, la abstención del PSOE y en contra del PP.
El supuestamente transversal Vecinos ha unido sus votos a la ultraderecha de VOX para rechazar el debate de una moción urgente que había presentado el PSOE para que Torrelodones condenase los mensaje racistas de y odio contras las personas que han venido desde fuera a vivir a nuestro país

Pinza de Vecinos y Vox
Por su parte, los socialistas han calificado de “escándalo sin precedentes” que un partido pretendidamente transversal, como así se autocalifica Vecinos por Torrelodones, haya unido sus votos a los de la ultraderecha para evitar que el Pleno municipal condenase las expresiones de ocio, xenofobia y racismo lanzadas desde la extrema derecha en contra de las personas migrantes: “ha quedado bien patente la extraña alianza que han tejido Vecinos y Vox que han unido sus fuerzas para hurtar a la ciudadanía de conocer cuál es la postura de cada grupo representado en el Ayuntamiento tras los gravísimos episodios racistas vividos en estos días”, explica del portavoz socialista, Rodrigo Bernal.
«La careta de Vecinos se ha caído definitivamente, ni son transversales, ni municipalistas ni nada que se les parezca. En su último periodo en el gobierno local de nuestro pueblo se fueron escorando cada vez más a la derecha, un giro que ha culminado ahora al secundar con sus votos el veto de Vox a que se pudiera debatir en el Pleno sobre los mensajes de la ultraderecha en los que afirman que quieren expulsar a ocho millones de personas migrantres, incluidos sus hijos que ya han nacido en nuestro país”. Para el portavoz del PSOE, “desde hace tiempo Vecinos siempre se ponía de perfil en aquellos asuntos que pudieran incomodar a los extremistas de Vox, pero con esta maniobra acaban de atarse definitivamente a los postulados de la derecha más extrema, radical e intolerante”.
La iniciativa propuesta por el PSOE se centraba en la repulsa de los discursos contra la población migrante que está llevando a cabo fuerzas extremistas, a través de declaraciones públicas y campañas publicitarias, que intentan deshumanizarlos y demonizarlos. “Las últimas declaraciones de la diputada de Vox Rocío de Meer, que ha afirmado públicamente que su partido defiende la deportación de entre siete y ocho millones de personas de origen extranjero residentes en España, incluyendo a sus hijos nacidos aquí, constituye un ataque directo contra los derechos humanos, la dignidad y la convivencia de nuestro país”, argumenta Rodrigo Bernal, para quien “no hay democracia posible sin respeto a los derechos humanos, sin igualdad y sin la protección de la dignidad de todas las personas, con independencia de su situación origen, creencias religiosas y orientación sexual”.
El PSOE local afirma que Torrelodones es un ejemplo de convivencia, diversidad y cohesión social. Una población que cuenta con más de 30 nacionalidades, donde cada día conviven personas de distintos orígenes, culturas y religiones, que comparten calles, colegios, comercios y espacios públicos. “Es precisamente esa diversidad la que enriquece nuestro municipio y la que debemos proteger frente a quienes promueven el odio y la división -indica Bernal- algo que no esperábamos que Vecinos rechazase debatir uniendo sus fuerzas a la derecha extrema. Desde el Grupo Municipal Socialista creemos firmemente que estamos ante un límite democrático y de derechos humanos y por eso hemos querido que el pleno se posicionase, algo que Vecinos ha impedido con la impresicindible connivencia de Vox”.