El Ayuntamiento de Torrelodones insta al Ministerio de Transición Ecológica a resolver favorablemente el expediente de la Presa de Peñascales
El Pleno de Torrelodones ha aprobado una moción (por 13 votos a favor: PP, Vox y PSOE, y en contra de Vecinos) en la que se insta al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a resolver el recurso extraordinario de revisión presentado por el Ayuntamiento contra la demolición de la presa de Peñascales, así como a la Confederación Hidrográfica del Tajo a responder a la petición de concesión mixta de aguas.
Ha pasado más de un año desde que el Ayuntamiento envió este recurso al Ministerio sin que hasta este momento el Ministerio haya contestado. El recurso de revisión fue en relación con la resolución 12.800 de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la cual se extingue la concesión de aprovechamiento de aguas del embalse de Peñascales, que lleva consigo la demolición de la presa.
“Estamos muy preocupados y recogemos el sentir de los vecinos de Torrelodones, que nos transmiten su preocupación”, ha explicado la portavoz del PP, Concha Pastor, que ha defendido la moción del grupo municipal del Partido Popular. Los argumentos apuntados por el Ayuntamiento entonces y ahora son que el Ministerio obviaba que el embalse es fundamental en la lucha contra incendios en toda la zona forestal de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Galapagar, Las Rozas e incluso el monte del Pardo y la existencia de especies vulnerables y especies protegidas en dicho embalse.
Resolución: demolición
En junio de 2023 el nuevo Gobierno del Partido Popular y Vox dio a conocer una comunicación de diciembre de 2022 de la Confederación Hidrográfica del Tajo donde se anunciaba la extinción de la concesión de la presa por caducidad, como consecuencia de la interrupción permanente de la explotación durante más de tres años consecutivos, un documento que el anterior equipo de Vecinos por Torrelodones ocultó tanto a los ciudadanos como a la oposición.
La resolución de la Confederación ordena la demolición de la presa antes de 2025, a costa del Ayuntamiento. Una obra que supondría un importante desembolso para las arcas municipales, además de acarrear una pérdida de un elemento de gran valor medioambiental para la localidad.
Historia de las actuaciones llevadas a cabo
El equipo de Gobierno presidido por Almudena Negro presentó en septiembre de 2023 un recurso extraordinario de revisión del expediente de la Confederación Hidrográfica del Tajo ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con el respaldo de la Comunidad de Madrid.
También en esa fecha, solicitó a la Confederación Hidrográfica del Tajo una nueva concesión de agua para riego de parques y jardines, pesca y deportes náuticos y captación de agua para incendios.
La nueva concesión que solicita el Ayuntamiento está apoyada por dos informes que ponen de manifiesto la relevancia de la presa y la necesidad de su mantenimiento: uno, del organismo de Parques Regionales de la Comunidad de Madrid, y otro de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. El primero indica que el embalse de Los Peñascales se encuentra en una Zona Especial de Conservación medioambiental, que alberga «hábitats de interés comunitario» y que está ubicada en la Reserva de la Biosfera Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.
El segundo informe procede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 que subraya la importante función de la presa en la lucha contra los incendios forestales. «El punto de agua más cercano, de dimensiones suficientes y con apropiadas condiciones de aproximación y maniobra, sería el embalse del Molino de la Hoz, situado a 5,5 kilómetros», señala el escrito.
Respuesta del PP
«El último Pleno del año ha desvelado algo que se podía intuir: a Vecinos por Torrelodones no le importa el derribo de la presa de Peñascales. Así, dicha formación ha votado en contra de instar al Miteco y la CHT a anular la orden de demolición y conceder nueva concesión de aguas. Siempre nos hemos preguntado por qué VxT no interpuso recursos y ocultó el expediente a vecinos y oposición. No era desidia, era deseo», han señalado fuentes populares.
«Gracias al PP se introdujo en las conclusiones de la comisión de investigación la responsabilidad contable por alcance en caso de resolución gravosa para el municipio. Desde el PP seguiremos defendiendo la presa de Peñascales, que es defender a Torrelodones y sus vecinos», han concluido desde el Partido Popular.