El Ayuntamiento de Torrelodones inaugura la glorieta de Félix Schlayer en el 46 aniversario de la Constitución Española
Durante el homenaje a la Constitución Española por parte del Ayuntamiento de Torrelodones se descubrió la placa que da nombre a la glorieta de Don Félix Schlayer, en la rotonda de acceso al municipio. El acto, presidido por la alcaldesa, Almudena Negro, ha contado con concejales de la Corporación municipal, autoridades civiles y militares, diputados autonómicos y vecinos. Negro ha tenido palabras de reconocimiento para Félix Schlayer. “Hoy también rendimos homenaje a un hombre justo y bueno, como fue nuestro vecino Félix Schlayer y es un buen momento para reflexionar sobre lo que hemos logrado juntos, pero también sobre los desafíos que aún debemos afrontar”, ha indicado.
El concejal del Partido Popular, Óscar Fernández, ha esbozado ante los presentes la figura de Félix Schlayer. Nacido en Alemania, terminó viviendo en Torrelodones, donde desarrolló una importante carrera industrial. Durante la guerra civil estuvo al frente de la embajada noruega y, desde ese cargo, defendió a los perseguidos en el Madrid republicano. Visitó cárceles, ayudó a los presos y, sobre todo, protegió a cuantos refugiados pudo introducir en la embajada noruega. “Otorgando este espacio público a Félix Schlayer homenajeamos a un hombre justo y, con él, a todos aquellos que fueron capaces de mantener encendida la luz de la humanidad cuando la oscuridad de la guerra pretendía apagarla”.
Fernández ha concluido confiando en que “esta Glorieta Félix Schlayer contribuya a rescatar a uno de estos hombres justos del olvido. Tal vez este aleteo de hoy inspire a alguien para continuar el camino que emprendió Schlayer”.
En su discurso, la alcaldesa ha recordado que la Constitución de 1978 nació del “consenso social, el ansia de reconciliación y el esfuerzo colectivo”. Por eso, ha añadido Almudena Negro, “la Constitución es el reflejo de los principios y aspiraciones como pueblo de los españoles”.
“Nuestro compromiso como ciudadanos no se limita a un día; es un trabajo constante por mantener vivos los valores que la Constitución representa: la unidad de España, la igualdad ante la Ley y la libertad. La libertad hay que conquistarla día a día, no es un don que nos viene dado”, ha concluido la alcaldesa de Torrelodones.
Los artículos
Cada uno de los representantes de los partidos políticos han pasado a leer un artículo de la Constitución. Así, por parte del PSOE, el secretario general, Víctor Ibáñez, ha elegido para su lectura el artículo 47: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”.
A continuación, ha sido el turno de la portavoz de Vox, Sonsoles Palacios, quien ha recordado el artículo 81: “Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España”.
El portavoz de Vecinos por Torrelodones, Alfredo García-Plata, se ha referido al artículo 140: “La Constitución garantiza la autonomía de los municipios”.
Y ha concluido la portavoz del PP, Concha Pastor, con el artículo 14: “Los españoles somos iguales ante la ley”.
El acto de homenaje a la Constitución Española ha concluido con el himno nacional interpretado por el pianista Marco Díaz, alumno de la Escuela Municipal de Música y Danza de Torrelodones (EMMyD).
Los escolares de Torrelodones rinden homenaje a la Constitución Española
Además, el Teatro Bulevar de Torrelodones acogió el homenaje que los escolares de 6º de Primaria de los colegios rinden tradicionalmente a la Constitución Española. El acto, organizado por la Concejalía de Educación, ha estado presidido por la concejal, Lorena Fernández, quien ha recordado a los alumnos que “la Constitución es un contrato que tenemos todos los españoles; un acuerdo sobre cómo vamos a vivir”. “Todos tenemos los mismos derechos en España, y hay que respetar cada creencia”, ha señalado Fernández durante el acto, donde ha estado acompañada por concejales del gobierno municipal. Seguidamente ha cedido la palabra a los representantes de los ocho centros educativos de Torrelodones, quienes han escogido un artículo para analizarlo y comentarlo.
Los primeros en tomar la palabra han sido los representantes del colegio Dragon, quienes han leído y analizado el artículo 4 de la Constitución: “La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja…”.
Los siguientes en tomar la palabra han sido los alumnos del colegio Los Sauces, que han escogido el artículo 10: “La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes y el libre desarrollo de la personalidad…”.
El artículo 14: “Los españoles somos iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza…” ha sido la elección del centro Nuestra Señora de Lourdes.
Mientras que los escolares del colegio Los Ángeles han destacado el artículo 18: «Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen».
En su intervención, los alumnos de Green Stone se han referido al artículo 35: “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”.
Mientras que los representantes de San Ignacio de Loyola han recordado el artículo 43: “Se reconoce el derecho a la protección de la salud”.
Los alumnos del colegio Peñalar se han referido en su intervención al artículo 44: “Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho”.
Finalmente, el artículo 45: “Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona” ha sido la elección del colegio El Encinar.