El PSOE de Torrelodones critica en los últimos dos años no se hayan convocado los presupuestos participativos

El Pleno de Torrelodones puso en marcha en 2017 los presupuestos participativos, sin embargo, desde 2019 no se convoca a los ciudadanos a que expongan sus propuestas, algo que ha levantado las críticas dle Partido Socialista, cuyo portavoz, Rodrigo Bernal, asegura que “los presupuestos participativos suponen un ejercicio de democracia directa, pues son los vecinos y vecinas quienes directamente proponen y deciden las propuestas a desarrollar; así como un ejercicio colectivo y solidario, ya que entre todos buscamos lo mejor para Torrelodones”.

En 2019 al ser año electoral no se pusieron en marcha, el año pasado en plena ola de la pandemia de la Covid-19 no fue posible impulsarlos, pero entendemos que ha llegado el momento de que el equipo de Gobierno diga si quiere seguir adelante con este ejercicio de participación”.

Qué se ha logrado y qué no

En las tres campañas de presupuestos participativos se han logrado sacar adelante proyectos tan interesantes como la instalación de Juegos tradicionales, ubicados detrás del edificio de Alcaldía, la construcción de un campo de volley playa en el polideportivo municipal o la instalación de una escalera en el interior de la Atalaya de Torrelodones: “sin embargo, de muchas otras iniciativas que contaron con el respaldo directo de los ciudadanos, como la conexión entre el Paseo de Joaquín Ruiz Giménez con la Biblioteca José de Vicente Muñoz, editar una guía de escalada o realizar un estudio sobre la leishmaniosis, no se han vuelto a tener noticias de su ejecución”, explica Rodrigo Bernal, quien señala que “vamos a pedir explicaciones en el pleno sobre los proyectos que no se han ejecutado y, a la vez, queremos que el equipo de gobierno señale si quiere seguir adelante con este proyecto de participación ciudadana directa o prefiere deshacerse de él”.

 

Qué son los Presupuestos participativos

El Reglamento aprobado por el pleno, y que sigue en vigor, señala que el Ayuntamiento reservará cada año una partida presupuestaria con un mínimo de 100.000 euros, para desarrollar el programa de Presupuestos Participativos, que estará abierto a todos los empadronados en Torrelodones que tengan 16 años cumplidos a fecha 1 de enero de cada año.

El proceso se canaliza a través de los Consejos Municipales a los que todos los mayores de edad empadronados en nuestro municipio, las Asociaciones que estén inscritas a fecha 1 de enero de cada año en el Registro Municipal y los titulares de una actividad económica censada en Torrelodones podrán presentar sus proposiciones. Además, los propios Consejos Municipales tienen capacidad para plantear sus propias iniciativas .

Todas las aportaciones deberán cumplir con el reglamento que regula el proceso y respetar la igualdad entre todos los vecinos de Torrelodones. Una vez recopiladas un Comité Evaluador las estudiará con el objetivo de comprobar que cumplen con el Reglamento, además de confirmar su viabilidad técnica, jurídica y económica. Tras ese paso, se abrirá la votación popular para decidir qué proyectos se van a llevar adelante con cargo a los Presupuestos Municipales. De entre todos los proyectos, los más votados serán los que se acometan hasta agotar la partida presupuestaria habilitada al efecto.

Send this to a friend