El alcalde de Torrelodones dicta un bando sobre «Medidas de prevención ante incendios forestales»

El alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, de acuerdo con lo indicado en el programa de actuaciones preventivas del Plan de Protección Civil de Ámbito Local ante Emergencias por Incendios Forestales en el término municipal de Torrelodones, y puesto que éste está incluido dentro de las Zonas de Alto Riesgo (ZAR) y va a dar comienzo la época de peligro medio y alto de incendio, del 16 de mayo al 31 de octubre, ha dictado el Bando “Medidas de prevención ante incendios forestales”.

En dicho Bando se indican, en función del uso del suelo, las medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales:

En terrenos urbanos y urbanizaciones:

1.- Durante todo el año, los propietarios de los terrenos deben mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos.

En concreto, antes del 15 de junio, las parcelas deberán encontrarse limpias de vegetación seca, prestando atención también a la vegetación fina muerta que se acumula en tejados, canalones y setos, así como los setos estarán mantenidos siguiendo la alineación oficial. Los residuos deberán ser gestionados por el propietario, recordándole que el depósito de residuos en la vía pública podrá ser sancionado por el Ayuntamiento.

El uso de barbacoas, hornillos, asadores y dispositivos para cocinar deberá seguir tanto los requisitos como las medidas preventivas y de seguridad establecidas en el correspondiente Bando de “Uso de barbacoas y dispositivos para cocinar en suelo urbano y urbanizaciones”.

2.- En épocas de peligro medio y alto, se prohíbe la utilización del fuego para la quema y eliminación de cualquier tipo de residuo.

3.- En los terrenos urbanos que disten menos de 50 metros de terreno forestal, el uso del fuego distinto a quema de residuos, y de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas, deberá comunicarse con carácter previo por el interesado a la Dirección General competente en materia de emergencias a través del correo electrónico usofuego@madrid.org, fax 91 580 18 48, teléfono 91 580 18 49, o número gratuito 900 720 300; así como al Ayuntamiento a través del teléfono 91 859 39 71.

En montes o terrenos forestales y en determinados terrenos no forestales:

1.- Durante todo el año estará prohibido:

a) Arrojar fósforos o restos de cigarrillos, tanto transitando a pie como desde vehículos.

b) Arrojar basuras u otros residuos, especialmente aquellos que contengan fuego o puedan inflamarse.

c) Transitar con vehículos fuera de las vías de circulación.

d) Realizar quemas de residuos en vertederos.

e) Producir y utilizar fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades, así como el almacenamiento, transporte y utilización de materias inflamables o explosivas, lanzamiento de cohetes, globos o artefactos, salvo autorización expresa del organismo autonómico correspondiente. Para el lanzamiento de cohetes, fuegos artificiales y material pirotécnico, en terrenos forestales y en una franja de 400 metros a su alrededor, independientemente del tipo de suelo de que se trate, se requerirá autorización de la Dirección General competente en materia de emergencias, y del Ayuntamiento en el caso de tratarse de suelo urbano.

f) Utilizar fuego para cocinar o calentarse, salvo autorización expresa del organismo autonómico correspondiente.

2.- En épocas de peligro medio y alto de incendios, el uso del fuego y de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas, en terrenos forestales y en una franja de terreno de 400 metros a su alrededor en caso de ser el terreno suelo no urbano, requerirá autorización del Director General competente en materia de emergencias a través de los medios indicados anteriormente.

Descargar Bando en formato PDF

Send this to a friend