«El baile a la novia en Robledondo».- Artículo de José Ruiz Guirado
Común por su morfología y extensión en la Comunidad madrileña, tiene en Robledondo una mayor intensidad, pese a aparecer más
Sigue la actualidad del pueblo de Robledondo situado en la Comunidad de Madrid.
Común por su morfología y extensión en la Comunidad madrileña, tiene en Robledondo una mayor intensidad, pese a aparecer más
Próximas las Fiestas en loor de San Ramón Nonato, en Robledondo, vamos a traer a colación esta reliquia que ha
El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, organiza este próximo sábado, 14 de julio, una actividad de senderismo especialmente dirigida al avistamiento de rapaces y aves de media montaña que, en estos momentos, se encuentran finalizando el periodo de cría. Como viene siendo habitual desde hace varios años, esta propuesta estará dirigida por los monitores especializados de la Sociedad Española de Ornitología – SEO Sierra de Guadarrama, y consistirá en el recorrido de una ruta entre la vecina pedanía de Robledondo y el entorno de El Hornillo, que tendrá un recorrido de unos 7 kilómetros y venciendo un desnivel de unos 200 metros.
Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el banco en el que llevaba trabajando 25 años cambió la vida de Casimiro Rodríguez, dejando la oficina de la madrileña plaza de Colón por un pequeño proyecto de ecoturismo en Robledondo, uno de los núcleos de población de Santa María de la Alameda, que tiene poco más de 200 habitantes. Desde aquí propone disfrutar de la naturaleza a otro ritmo, el de sus burros, en unas rutas por la montaña que permiten “cargar sacos de calma y relax, para cuando nos ataquen los nervios y el estrés”. “Entonces ya tenía dos, Rita y Pocho, así que pensé en comprar más y montar esto”, explica Casimiro mientras damos cuenta de un queso de leche cruda de oveja que ha elaborado él mismo. Así nació hace tres años -no podía llamarse de otra manera- “A ritmo de burro”.
La Comunidad de Madrid va a invertir 1.156.604 euros, entre 2017 y 2018, para mejorar los sistemas de seguridad en el puente sobre el río Cofio, situado entre los puntos kilométricos 43,100 y 43,400 de la carretera M-505. Esta actuación incluye la instalación de pantallas antiviento y sistemas de contención de vehículos en la mencionada estructura. Los nuevos elementos que ahora se incorporarán al puente permitirán adecuar los sistemas de contención a la normativa actual y mejorar así la seguridad vial en este tramo de la M-505, que según los datos disponibles registra una alta tasa de incidentes de tráfico.
En los deslindes (nos lo corrobora el historiador y cronista Gregorio Sánchez Meco) de los siglos XIV al XVIII del