Procesionaria

Sigue la actualidad de la oruga procesionaria del pino en los municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid y sus campañas para controlar la plaga.

La Comunidad de Madrid va a realizar tratamientos localizados contra la procesionaria del pino en la Ladera de Matarrubia de Moralzazal

La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Moralzarzal, va a realizar una serie de tratamientos localizados contra la procesionaria del pino en la Ladera de Matarrubia. A tal fin, hasta mediados de noviembre, siempre que lo permitan las condiciones meteorológicas, se va a actuar en las zonas de bosque en las que se ha detectado un elevado nivel de población de este insecto. El tratamiento se va a realizar con un producto fitosanitario denominado Bacillus thurigiensis kurstaki, con clasificación ambiental AAA según la agricultura ecológica. Durante su aplicación, se colocarán carteles de advertencia en los accesos principales de las zonas de aplicación.

El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha la campaña contra la procesionaria del pino

Como cada año al finalizar el verano el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, Parques y Jardines, Infraestructura, Régimen Interior y Vivienda, pone en marcha la campaña de tratamiento de la procesionaria. Una plaga que afecta a pinos, abetos y cedros y cuyo tratamiento químico sólo es efectivo entre los meses de septiembre a diciembre. El servicio está dirigido a los propietarios de fincas o parcelas del término municipal que quieran mantener a salvo sus árboles de esta plaga. Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes, que se prolongará hasta el 15 de octubre y los tratamientos comenzarán a realizarse desde mediados de septiembre hasta noviembre, dependiendo de la climatología y del estado larvario de la oruga.

Moralzarzal instala nuevos contenedores de reciclaje de aceite y ropa usada

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha distribuido siete nuevos contenedores de reciclaje de aceite doméstico por las calles del municipio, que se suman a los tres ya existentes y al del punto limpio municipal. Para ello, se ha firmado un contrato de dos años con posibilidad de prórroga por dos más con la empresa East-West Productos Textiles SL, que gestiona también los contenedores de recogida de ropa usada. Los contenedores se encuentran en la entrada del polideportivo municipal, en la calle Arroyo Grande (junto al Colegio Leonardo Da Vinci), en calle Valleja y en la calle Colmenarejo, entre otras.

Pájaros en Moralzarzal para luchar contra la procesionaria

Entre noviembre y diciembre, la Comunidad de Madrid ha instalado un total de 310 cajas nido en el monte de Matarrubia, con el fin de ayudar al control de las plagas de procesionaria. Muchas especies de pájaros viven en oquedades, y precisan, por tanto, que el ecosistema disponga de huecos suficientes que posibiliten su reproducción y refugio. En los espacios repoblados y en las masas adultas sometidas a régimen de explotación de sus recursos, los huecos naturales o bien no existen o son muy escasos El objetivo es ofrecer huecos artificiales a diferentes especies de pájaros insectívoros (carboneros, herrerillos…) para facilitar su refugio y reproducción con el fin de mantener su permanencia en el bosque y reducir, al mismo tiempo, las colonias de procesionaria.

65.200 orugas procesionarias menos en Alpedrete

La campaña de prevención de la procesionaria del pino realizada en el municipio de Alpedrete ha permitido 326 capturas mediante la colocación de trampas que contienen una feromona sexual sintética de las hembras de procesionaria. Esa feromona atrae a los machos, que quedan atrapados en las trampas. De esta manera, se evita la fecundación de las hembras. Cada hembra fecunda al menos 200 huevos, por lo que las capturas realizadas evitarán la eclosión de 65.200 orugas de la procesionaria. La empresa que se ha encargado de este trabajo ha actuado en zonas públicas, único ámbito de actuación posible del Ayuntamiento de Alpedrete.