Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Sigue la actualidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con nuestro diario digital. Accede, a continuación, a todas las noticias sobre este espacio natural protegido de la Sierra de Guadarrama.

La Comunidad ha invertido más de 34 millones en el Parque Nacional de Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 34 millones de euros en la Sierra de Guadarrama desde su declaración como Parque Nacional en 2013, periodo en el que se han llevado a cabo más de un centenar de actuaciones en este enclave natural. Así lo ha puesto de manifiesto hoy el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, que ha explicado en el Pleno de la Asamblea las actuaciones que está desarrollando el Gobierno regional para la protección y conservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Entre estas actuaciones, Izquierdo ha resaltado la restauración de espacios degradados, la recuperación ecológica del río Manzanares, obras de mejora en los puertos de Morcuera, Cotos y Navafría, las Áreas Recreativas de Lozoya y de Navafría, o las nuevas instalaciones para el Centro de Investigación Seguimiento y Evaluación del Parque Nacional.

Adesgam organiza un taller de trabajo para la gestión de reputación turística online de empresarios y ayuntamientos de la Sierra de Guadarrama

Este jueves, 18 de octubre, se celebra en el Centro de Atención al Ciudadano de Manzanares El Real el taller de “Reputación turística online”, organizado por Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), en colaboración con la Dirección General de Turismo y el Ayuntamiento de Manzanares El Real. Todos los técnicos, políticos y empresarios que acudan comprenderán cómo las opiniones de los usuarios de internet se han convertido en un elemento determinante en los procesos de reserva de los clientes potenciales.

La Comunidad destina 350.000 euros a los municipios del entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid va a destinar este año 350.000 euros a municipios del entorno del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, con el objetivo de promocionar el desarrollo sostenible de estas poblaciones que se ubican en el área de influencia socioeconómica del Parque, en su vertiente madrileña. Las ayudas, que han sido aprobadas a través de una Orden de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que publica este viernes el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), están cofinanciadas por la Comunidad de Madrid y el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

«Los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama», elegida Mejor Ruta de España 2018

La Ruta de los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama, promovida desde Adesgam, se ha alzado con la mención

«Cuando vayas al campo, no lleves plásticos»: la Comunidad de Madrid pone en marcha una nueva campaña de concienciación

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña ‘Cuando vayas al campo, no lleves plásticos’, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene como lema “#SinContaminacion por plásticos. Rechaza lo que no puedas reutilizar”. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado esta campaña en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el segundo más visitado de España con más de 2,4 millones de visitas al año.

Fernando Sánchez Fernández y Emily Davis, vencedores del XXII Maratón Alpino Madrileño

El corredor de 31 años del CDETM Pedrezuela se alzó con la victoria del XXII del Maratón Alpino Madrileño celebrado en Cercedilla y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con un tiempo de 5:21:51. En mujeres, la ganadora fue la estadounidense Emily Davis, con un tiempo de 6:10:41. Se da la circunstancia de que era la primera vez que ambos corredores disputaban este maratón de montaña que, con 45,6 kilómetros de recorrido y más de 5.300 metros de desnivel acumulado, es considerado uno de los más duros del mundo.

La Sierra de Guadarrama se abre a los ojos del mundo a través de un pionero proyecto de digitalización de rutas

La directora general de Turismo, Marta Blanco, ha presentado este martes en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes una nueva herramienta que permitirá pasear de forma virtual, desde cualquier rincón del planeta y sin moverse de casa, por los más espectaculares rincones de la Sierra de Guadarrama. «Se trata de una acción pionera en España que posiciona a nuestra región como la número uno en cantidad de recorridos virtuales y kilómetros digitalizados», han señalado desde la Comunidad de Madrid.

El Plan de Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama recibe 561 alegaciones

El texto del borrador relativo al Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha recibido por el momento 561 alegaciones procedentes de la parte correspondiente a la Comunidad de Madrid. Así lo ha señalado en el Pleno de la Asamblea de Madrid el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán. El documento, publicado en los boletines oficiales de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León, ha permanecido en periodo de exposición pública del 27 de diciembre al 1 de marzo pasado. El PRUG es fruto de un amplio proceso de participación social llevado a cabo por técnicos de ambas administraciones regionales y del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Corresponde ahora a estos organismos estudiar y evaluar de manera conjunta las alegaciones recibidas e incorporar aquellas que redunden en la mejora y en la ordenación de actividades de dicho Plan de usos.

Los ecologistas consideran que el Plan Rector del Parque Nacional «convertirá la Sierra en una especie de parque temático de actividades masificadas»

Ecologistas en Acción y GRAMA señalan que el texto del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha expuesto a información pública, «es un documento con numerosas deficiencias», favoreciendo «el uso masivo de la Sierra a través de actividades mal reguladas y que son ajenas a los objetivos de conservación». De hecho, indican que «rebaja la protección existente y propicia actividades que son incompatibles en un Parque Nacional».

El consejero de Medio Ambiente asiste a la quinta sesión del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha participado este lunes, junto al consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la quinta reunión del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Declarado Parque Nacional en junio de 2013, el 64% del territorio corresponde a Madrid y el 36% a Castilla y León. El encuentro celebrado en el municipio segoviano de Valsaín tiene una periodicidad anual o bianual.

Aparecen pintadas amenazantes en La Pedriza contra los agentes forestales

Varias pintadas insultantes y amenazantes contra los agentes forestales han aparecido esta semana en La Pedriza, lo que ha motivado que la sección sindical de este cuerpo de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reitere la necesidad de «adoptar medidas que garanticen la seguridad de estos trabajadores públicos antes de que ocurra una desgracia». Los últimos casos de intento de agresión a agentes medioambientales de Castilla y León, o el asesinato de dos agentes rurales en Cataluña en enero de este año, llevaron a los agentes forestales de la región a solicitar, a través de CSIF, un aumento de plantilla, así como protocolos de seguridad y normativa sobre prevención de riesgos, entre otras peticiones, al Gobierno que dirige Cristina Cifuentes.

Madrid y Castilla y León someten a información pública el Plan Rector que regula los usos en el Parque Nacional

Los boletines oficiales de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León publican este miércoles de manera conjunta el texto del borrador relativo al Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. El Plan, indican desde el Ejecutivo madrileño, «es fruto de un amplio proceso de participación social llevado a cabo por técnicos de ambas administraciones y del Organismo de Parques Nacionales». El texto del PRUG, sobre el que se podrán presentar alegaciones durante los próximos 45 días, regula, entre otros usos, la actividad forestal, la ganadería extensiva, la práctica del ciclismo o la escalada, todo ello de forma compatible con los usos que tradicionalmente ha tenido la Sierra de Guadarrama.

15 propuestas para celebrar el Día Mundial del Turismo sin salir de la Sierra

La Organización Mundial del Turismo (OMT), la agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de promover el turismo responsable, sostenible