Canto del Pico

Sigue la actualidad sobre el palacio del Canto del Pico situado en el término municipal de Torrelodones.

Crespones negros para el río Guadarrama y el Palacio de Canto del Pico por su situación de abandono

El dudoso reconocimiento ha sido concedido por el Observatorio para la Conservación del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama. Entre las candidaturas estaban también el Sanatorio de la Marina (Los Molinos), el Poblado de Navalquejigo (El Escorial) o la finca del Garzo (Las Rozas).

Varias asociaciones de Torrelodones lamentan la «lentitud y ambigüedad» de la Comunidad de Madrid para evitar el abandono del Palacio de Canto del Pico

En un acto celebrado el pasado fin de semana en Torrelodones, las asociaciones culturales del municipio han manifestado su gran preocupación sobre las intenciones de la Dirección General de Patrimonio en relación al futuro del Palacio del Canto del Pico, emblema de esta localidad serrana. Construido por el Conde de las Almenas en los años 20 del siglo pasado, reunió la gran colección de arte de su propietario. Las asociaciones locales critican la lentitud y la ambigüedad de las actuaciones de la Dirección General de Patrimonio sobre este Bien de Interés Cultural (la máxima figura de protección de la Comunidad de Madrid). El palacio fue declarado monumento nacional en 1930 y cedido en herencia por el conde de Las Almenas en 1940 a Francisco Franco “por sus grandes servicios a la patria”. Fue utilizado esporádicamente, hasta que la familia lo vendió en 1987 a un empresario para convertirlo en un hotel de lujo que nunca llegó a construirse, por las exigencias que supone la adecuación de un monumento y por encontrarse la finca en terrenos protegidos con el nivel B2 del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

La Comunidad de Madrid da un plazo al propietario del Canto del Pico para que proceda a su restauración

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha dado un plazo al propietario del Palacio del Canto del Pico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), para que «garantice la conservación» del inmueble, que se encuentra «vandalizado». Así lo han asegurado a Europa Press fuentes de este organismo, que han explicado que la Comunidad ha enviado tres requerimientos al propietario del edificio para que «cumpla con las obligaciones» respecto al mantenimiento y conservación, al tratarse de un BIC.