La vecina de Moralzarzal Patricia Martínez logra dos oros en el Campeonato de España sub20 de atletismo
La atleta del Club de Atletismo Moralzarzal y vecina del municipio, Patricia Martínez, ha vuelto del Campeonato de España sub20
Consulta todas las noticias sobre atletismo en los municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid.
La atleta del Club de Atletismo Moralzarzal y vecina del municipio, Patricia Martínez, ha vuelto del Campeonato de España sub20
El campeonato autonómico de atletismo ya tiene representación de Valdemorillo en medallero de honor. Y es que, por vez primera,
El Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones aprobó en su sesión del mes de junio del presente año otorgar el nombre de José Luis Torres a la nueva pista de atletismo de la avenida de la Dehesa. Con motivo de su inauguración el próximo sábado, 15 de diciembre, tendrá lugar, a las 11:30 horas, en el Centro de Servicios Sociales una mesa redonda, organizada por el Ayuntamiento de Torrelodones y la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA), con el título “José Luis Torres, padre del atletismo español”. El acto que contará con la presencia del propio José Luis Torres, así como también del Presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado; el Presidente de la Federación Madrileña de Atletismo, Isidro Arranz; y el Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
María González Cuevas firmó este sábado la cuarta posición en el Campeonato de Europa sub-18 de 2.000 metros obstáculos, celebrado en la localidad húngara de Gyor, tras una carrera espléndida en la que las grandes favoritas resultaron inaccesibles para la atleta de Moralzarzal, de 17 años. La francesa Lena Lebrun, mejor marca entre las participantes, se impuso con autoridad por delante de su compatriota Claire Palou, para coronarse campeona de Europa con un nuevo récord de Francia: 6:35:41 minutos. Lebrun dominó la prueba en todas las referencias y seleccionó un grupo en el que María González Cuevas supo aguantar hasta la penúltima vuelta, en la que no pudo con el ritmo de las francesas. La moralzarzaleña se mantuvo en la pelea hasta el paso por los 1.200 metros, donde Lebrun marcó 4:05:97 y fue incrementando su ritmo hasta quedarse sola en la última vuelta.
El atletismo serrano volvió a firmar otro fin de semana memorable, gracias a las medallas logradas en el Campeonato de España por Clubes sub-18 de Gijón por María González Cuevas, oro en 2.000 obstáculos; Patricia Martínez, subcampeona en heptatlón; y Anas Serroukh, bronce en los 3.000 metros, y a la buena actuación de Lucía Rodríguez en los 800 metros del Mítin de Madrid, donde la sanlorentina acabó novena en una carrera de altísimo nivel internacional, con su mejor marca de la temporada: 2:08:77 minutos. Otra de las grandes promesas de la comarca, Hicham Serroukh, estuvo a punto de emular a su hermano menor y fue cuarto en los 5.000 metros del Campeonato de España sub-20 disputado en Murcia, en una muestra más de la calidad que atesora el júnior de Las Ardillas de El Escorial.
Moralzarzal acoge este fin de semana dos eventos deportivos. El sábado, el VII Campeonato de Madrid de Pruebas Combinadas Alevín y Benjamín y el domingo a VII edición del EFF. El sábado 19 de mayo, a partir de las 10.30 horas, se celebra el VII Campeonato de Madrid de Pruebas Combinadas Alevín y Benjamín (V Memorial Isabel de Paúl) en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Navafría de Moralzarzal. El club Atletismo Moralzarzal, junto con la Federación de Atletismo de Madrid, organiza esta séptima edición del Campeonato de Madrid de pruebas combinadas, que se llevará a cabo en la pista de atletismo del polideportivo municipal.
José María Rodríguez Pérez, Josito, para el mundo del atletismo, cumplió 50 años este sábado ya como excorredor. La pista
A sus 46 años, Juan Antonio Cuadrillero ha seguido derribando barreras en el atletismo en 2017, pese a ostentar un
Además de la Media Maratón Tragamillas en Collado Villalba o la nueva cita del DuCross en Valdemorillo, el pasado fin de semana dejó más noticias en el atletismo serrano, empezando por la medalla de oro de Lucía Rodríguez Montero en los 800 metros del Campeonato de España júnior, celebrado en Valencia. La joven sanlorentina de 18 años dominó la carrera de principio a fin, consiguiendo su mejor marca personal (2:06:12), que es además la segunda mejor de la historia del atletismo español en esta categoría y la cuarta en el ranking nacional de todos los tiempos, sólo por detrás de Esther Desviat, Julia Merino y Mayte Martínez. El también gurriato Guillermo Berrozpe (CA Alcorcón) finalizó sexto en el concurso de triple salto, con 14.25 metros.
Domingo inolvidable para el atletismo serrano, con Lucía Rodríguez y Guillermo Rojo como grandes protagonistas de una jornada en la que la atleta sanlorentina de 18 años logró colgarse la medalla de bronce en la final absoluta del Campeonato de España de 1.500 metros en pista cubierta, disputado este fin de semana en Salamanca. Solange Pereira (Valencia Sports) logró revalidar el título en una carrera lenta que hasta el paso por el 1.000 estuvo dominada por Lucía Rodríguez (Playas de Castellón), que después fue relevada por Marta Pérez -segunda en la línea de meta-, hasta que Pereira cambió de ritmo a falta de 300 metros y se impuso en la prueba reina del medio fondo con un tiempo de 4:32.49.
El estreno en juveniles de María González Cuevas no ha podido ser mejor, ganando este domingo en su categoría el LVIII Trofeo Marathon de Campo a Través (XX Premio Villa de Madrid), en una carrera que se ha disputado en el Parque de las Cruces y en la que además se ponía en juego el Campeonato de Madrid de Cross. La atleta de Moralzarzal ganó con 15:09 minutos, superando en 9 segundos a Julia Valdeón y en 24 a Paula Herrero. Prueba de gran tiempo logrado por González Cuevas es que, en el cómputo de juvenil y júnior, consiguió la tercera mejor marca, superada únicamente por la sanlorentina Lucía Rodríguez y por Julia Valdeón, ambas compitiendo en júnior. María cumplió 16 años el pasado 12 enero, lo que indica que ya se enfrenta a su primera temporada como juvenil y deja atrás su gloriosa etapa de cadete, la que despidió con otra incontestable victoria absoluta en la San Silvestre Villalbina, y en la deja para la historia su título de campeona de España y la plusmarca nacional de los 1.500 obstáculos, con los 5:00:12 minutos registrados en Cartagena.
La corredora sanlorentina Lucía Rodríguez (Playas de Castellón) ganó el XIII Cross de Atapuerca en categoría júnior, disputado este domingo sobre un recorrido de 4.000 metros, con un tiempo de 13 minutos y 10 segundos. La joven atleta de San Lorenzo de El Escorial -que ya había ganado aquí en 2013, entonces como juvenil- se quedó en el grupo de cabeza con otras siete corredoras españolas y dos británicas, hasta que aumentó el ritmo y solo pudo ser perseguida por Zoe Wassel (13:21). Completó el podio la palentina Marta García (13:24).
La Escuela Municipal de Esgrima de Valdemorillo inicia ya su andadura. Será el 3 de octubre cuando se inicien
El III Trofeo de pruebas combinadas Memorial Isabel de Paúl se celebrará este domingo, 29 de mayo, a partir de
Los alcaldes de Collado Villalba y Moralzarzal, Mariola Vargas y Juan Carlos Rodríguez Osuna, han firmado esta mañana en el
Este sábado, 23 se abril, la Ciudad Deportiva de Collado Villalba acoge el Campeonato de Madrid de Clubes de Atletismo,
El Club de Atletismo de Guadarrama y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Guadarrama han abierto ya el periodo para la solicitud de dorsales para participar en la octava edición de la carrera “Vuelta a La Jarosa”. Una prueba deportiva que se celebrará el próximo sábado 7 de mayo y en la que está prevista que participen un total de 500 corredores. Diez kilómetros de recorrido por un espléndido entorno en el que, también en esta ocasión, la diversión y el deporte están garantizados, tal y como señaló Luis Rodríguez Antón, presidente del Club de Atletismo de Guadarrama, que ha asegurado que “desde el Club llevamos meses preparando esta carrera para ofrecer lo mejor a quienes quieran acompañarnos en este recorrido por el entorno natural de Guadarrama”.